Miles de voluntarios se unen al Día Mundial de Limpieza de Playas en Panamá
En el marco de la conmemoración del XV aniversario del Mes de los Océanos miles de panameños se dieron cita en las playas y zonas costeras del país para realizar jornadas de limpiezas.
Botellas plásticas, pampers, latas, calzados, latas, llantas, artículos de foam, entre otros, fueron recolectados |Foto: Cortesía.
Miles de voluntarios de fundaciones y organizaciones no gubernamentales (ONG's), y entidades gubernamentales se unieron este domingo al Día Mundial de Limpieza de Playas en Panamá.
Panamá viejo fue uno de los lugares en donde decenas de panameños acudieron y en donde se pudo observar la cantidad de desperdicios y basura acumulada.
Se espera que con esta iniciativa se impacte a unos 50 puntos a nivel nacional, esta limpieza estuvo organizada por Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancón), la Fundación del Mar de Panamá (Promar), el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y otras entidades públicas y privadas.
En el Embarcadero de Juan Díaz también se llevo a cabo una jornada de limpieza, en donde se logró la recolección de varias toneladas de basura .
VEA TAMBIÉN: Policlínica Manuel María Valdés reiniciará mañana la consulta externa en horario regular
En esta jornada se contó con la participación de los miembros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan),la Policía Nacional (PN), el Servicio Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el Ministerio de Gobierno, la Organización Adopta bosques e inclusive como parte del programa extramuros, 24 privados de libertad participaron de está jornada.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, participó desde tempranas horas en esta actividad y enfatizó que esta administración busca reforzar los programas extramuros, y que de esta forma los privados de libertad realicen trabajos en beneficio de las comunidades a través de la limpieza de playas, parques, áreas verdes, reparación de calles, entre otros.
Señaló que a nivel nacional, el Sistema Penitenciario, está en coordinaciones con los gobernadores y alcaldes, para que los privados de libertad colaboren en las diferentes tareas de limpieza y mantenimiento en las comunidades.
Gran cantidad de basura como botellas plásticas, pampers, latas, calzados, latas, llantas, artículos de foam, entre otros, fueron recolectados este domingo en el estero del Embarcadero de Juan Díaz.
El Sinaproc insta a la población a cuidar los océanos; y no arrojar basura en los ríos, quebradas y playas.
VEA TAMBIÉN: Accidentes de tránsito dejan luto y dolor a varias familias panameñas durante el fin de semana
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!