Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Miles participan de jornada de limpieza de playas en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Miles participan de jornada de limpieza de playas en Panamá

Actualizado 2018/09/23 14:51:20
  • Acan/EFE

Jenny Chavarría directora de Educación Ambiental de ANCON señaló que cada año recolectamos entre 60 y 90 toneladas de basura, pero esto es solo un parche. En el momento en que vuelva a subir la marea, las playas van a lucir igual de sucias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jornada de limpieza de playas en San Félix

  • 2

    Jornada de limpieza de playas

  • 3

    Ardua jornada de limpieza de playas

Miles de ciudadanos participaron este domingo,  en Panamá,  en una limpieza de playas con el objetivo de darle visibilidad al grave problema medioambiental de la contaminación de los océanos, y crear conciencia sobre la importancia de reducir el consumo de plásticos y hacer una buena disposición de los residuos.
"¡Rápido, necesitamos más manos para levantar esta red!", grita un joven que no llega a la veintena mientras, empapado en sudor y junto a un grupo de amigos, trata de meter en un contenedor una gigantesca red de pesca abandonada.
Es una escena que se repite cada año desde hace más de dos décadas en 70 playas de la capital panameña y de las provincias interiores de Darién, Veraguas y Coclé, y en la que participan organizaciones medioambientales, instituciones públicas y grandes empresas.
La directora de Educación Ambiental de la ONG Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), Jenny Echevarría, explicó a Acan-Efe que hay cuatro grandes ríos que recorren la ciudad de norte a sur y que terminan arrastrando todo tipo de residuos hasta su desembocadura en la Bahía de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Entregar Amador a China fue una propuesta de Juan Carlos Varela
"Hemos encontrado lavadoras, refrigeradoras, llantas (ruedas), juguetes, piezas de auto, zapatos, juguetes, vidrios y principalmente botellas de plástico. Tenemos un grave problema con el plástico en Panamá. La gente no entiende el daño que provoca botar una botella de plástico al suelo", denunció la activista,<

Más de 6 mil voluntarios a nivel nacional participan de esta jornada de limpieza de playas en todo el país. #MesDeLosOcéanos #AlianzaBasuraCero pic.twitter.com/1TsUodPgIu— MinGobPA (@MinGobPA) 23 de septiembre de 2018

br />La ONU estima que cada año se vierten en los mares ocho millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión lleno de plástico al minuto, y que anualmente mueren 1 millón de aves y 1.000 tortugas marinas como consecuencia de esta contaminación.<

 

#AEstaHora durante la jornada de limpieza de playa en el #MesDeLosOcéanos en La Barqueta #Chiriquí las unidades; dan con el hallazgo de un paquete, presuntamente con sustancia ilícita en su interior #ServimosConPasión #Marca109 @minsegpanama #ProgresoSeguro #TodoEsPorTi pic.twitter.com/KNKlyX4gve

— SENAFRONT PANAMÁ (@senafrontpanama) 23 de septiembre de 2018

br />De acuerdo con datos de la Alcaldía de Panamá, el 19 por ciento de los residuos que se manejan en el relleno sanitario que atiende a la capital y sus alrededores son plásticos. Solo los desechos orgánicos representan una mayor cuantía (30 por ciento).
Panamá aprobó el pasado enero una ley pionera en Centroamérica, que entrará en vigor en enero de 2019 y que prohíbe el uso de bolsas de plástico desechable en cualquier tipo de establecimiento comercial.

 

VEA TAMBIÉN: Asaltantes de la DGI son declarados culpables de robo, pero eximidos del homicidio de unidad policial
El Parlamento del país centroamericano también va a empezar a discutir una iniciativa para regular el uso del poliestireno expandido, un plástico conocido en Panamá como "foam", que se utiliza principalmente como envase de comida.
"Cada año recolectamos entre 60 y 90 toneladas de basura, pero esto es solo un parche. En el momento en que vuelva a subir la marea, las playas van a lucir igual de sucias. La basura se está comiendo nuestros mares y está afectando a un ecosistema esencial para nosotros: los manglares", lamentó la activista. 
Los manglares, apuntó, ocupan solo el 1 % de la superficie total de los bosques tropicales de todo el mundo, pero absorben hasta cinco veces más de dióxido de carbono. Estos bosques, además, juegan un papel fundamental en el ciclo de vida de algunos peces o crustáceos y protegen a la costa de la erosión, agregó Echevarría.
Panamá, con cerca de 180.000 hectáreas de manglares, es uno de los países de Centroamérica que tiene más bosques azules, pero desde los años 70 ha perdido más del 50 por ciento de los mismos, según datos oficiales.

VEA TAMBIÉN: ‘El Estado es un pastel del que todos quieren un pedazo’
"Nos dividimos en grupos y hacemos una cadena humana. Ellos meten los residuos en bolsas, apuntan de qué tipo son y nos dejan las bolsas para que nosotros las llevemos a los contenedores", contó a Acan-Efe Sandro Díaz, un voluntario que participó en la limpieza de la playa de Costa del Este, un exclusivo barrio de la capital panameña donde desembocan dos de los ríos más caudalosos.
"Cuando voy los sábados a la playa y me estoy bañando, tengo que apartar las botellas de plásticos y las envolturas de papitas. Es una pena", añadió su compañero Josué Mirá.
La ONU calcula que, de seguir así las cosas, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".