Skip to main content
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ‘El Estado es un pastel del que todos quieren un pedazo’

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Trino

Los principios y el compromiso con la vida humana son los que me hicieron tomar la decisión de correr por la presidencia de la República

‘El Estado es un pastel del que todos quieren un pedazo’

Actualizado 2018/09/23 11:52:34
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Panamá requiere una asamblea constituyente originaria que permita refundar la República y democratizar el poder, sostiene Richard Morales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El único legado que dejará eete gobierno será el haberle rehuido a sus responsabilidades, afirma el precandidato del FAD. Foto/JC Lamboglia

El único legado que dejará eete gobierno será el haberle rehuido a sus responsabilidades, afirma el precandidato del FAD. Foto/JC Lamboglia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Judy Meana: 'Mis aspiraciones políticas no son un capricho'

  • 2

    Saúl Méndez: 'Aquí nadie está proponiendo un gobierno izquierdista'

  • 3

    Natalie Harris: Salud e inclusión son temas pendientes en Panamá

El politólogo Richard Morales apuesta a que los panameños votarán a conciencia por ideales y no por dinero en los próximos comicios del 2019. Morales explicó a El Trino lo desvirtuada que está la política en Panamá.

¿Cuándo se desvirtuó la política en Panamá?

En el momento en que se volvió un negocio, una forma de servir a los intereses de los políticos, partidos, donantes, y no para el bien común. En el momento que uno puede comprar un puesto de elección se desvirtúa la política.

¿A quién culpamos de la crisis institucional?

A quienes empezaron a privatizar el Estado. Eso implica que el Estado es un botín, y todo el mundo quiere un pedazo de ese pastel, en lugar de ver cómo podemos utilizar al Estado para proveer a la población de bienes y servicios que mejoren su vida.

¿Por qué la democratización del Estado?

Hay una concentración del poder político y económico en el uso de los recursos de la nación. Vivimos en un país sumamente rico en el que ninguna persona debería pasar privaciones o pobrezas. Democratizar el Estado es lograr que los panameños podamos participar en las decisiones de cómo se utilizan esos recursos.'

Frase

No necesitamos un país de rascacielos, necesitamos un país equitativo y equilibrado. Richard Morales

¿En manos de quién están los recursos?

En manos de las élites políticas, económicas y empresas trasnacionales que han permitido el saqueo de las riquezas a cambio de una renta. Las riquezas, en lugar de estar en educación, salud, creación de empleos, están en manos de millonarios que se han enriquecido vendiendo nuestro patrimonio.

¿Verán los panameños luz en el camino?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tengo mucha fe en el futuro de Panamá. Hay un pueblo cada vez más consciente de que tiene derecho a vivir bien, y en la medida en que sigan luchando, irán chocando con un Estado secuestrado y con el poder concentrado en pocos.

¿Cuál sería el legado de este gobierno?

Es un gobierno que heredó un escenario en el que tenía que tomar decisiones importantes, que no se tomaron y la calidad de vida de los panameños sigue empeorando. Este gobierno dejará como legado el haberle rehuido a sus responsabilidades.

¿Por qué cree que el FAD es una opción y no más de lo mismo?

Es un modelo encaminado hacia la justicia social, lo más importante es la vida humana en equilibrio con la naturaleza, por encima de un paradigma del crecimiento de un país con más rascacielos y megaobras.

¿Qué hace diferente a Richard Morales de los políticos tradicionales?

Las ideas y las formas de hacer política. No creo en reformas parciales, atractivas, sino en asumir posiciones concretas y en lograr presentar una visión de futuro incluyente, equitativas, sostenible, que nos permita soñar con otro Panamá, pero que sea posible.

¿Después de años de política clientelista, cree que el panameño comprará un discurso idealista?

Yo creo que el panameño quiere que este país se transforme, que cambie, y creo que las ideas pueden vencer al dinero. Nosotros tendemos a subestimar a nuestro pueblo, yo creo que el pueblo tiene la esperanza de que este país cambie.

¿Cómo diferenciar el FAD del Suntracs?

El FAD es un frente amplio, el Suntracs sin lugar a duda es uno de los actores de mayor peso dentro del partido, pero también hay otros actores. El potencial del FAD es unir al pueblo en toda su diversidad alrededor de una idea de país.

Suntracs o gobiernos vecinos. ¿Quién financia al FAD?

En las etapas de formación del partido, los aportes de la membresía y las organizaciones que la componen; ya en la etapa electoral se financia casi exclusivamente por el financiamiento público.

¿Gobiernos idealistas han terminado en pobrezas y crisis migratoria?

El FAD no tiene ninguna intención de imitar ni de importar modelos. Debemos enfocarnos en qué podemos hacer desde Panamá para empezar a superar estos desequilibrios sociales y convertirnos en referentes para la región.

¿Ve posible que el panameño vote por el FAD?

Sí. En la medida que logre representar la esperanza y una alternativa para lo que tenemos hoy en día, tendremos una posibilidad de ganar estar elecciones.

¿Por qué el FAD y no libre postulación?

Yo creo que la política se hace de manera colectiva, con aquellos con quienes uno comparte ideales y un proyecto.

¿Qué pasa con la educación, agro y salud?

Seguimos viendo el Estado como un negocio. Los gobernantes han visto que invertir en la gente no les genera la rentabilidad que esperarían, por eso la han ignorado.

¿Qué posibilidades tienen usted dentro del FAD?

Las bases de nuestros partidos son personas preparadas para escuchar a todos los precandidatos del FAD y tomarán la decisión que ellas consideren sea lo mejor para el proyecto y el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".