sociedad

Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

La titular de Mitradel hizo un llamado a los trabajadores a asistir a sus puestos de labores.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com - Actualizado:

Marcha de los obreros del Suntracs. Foto: Archivo

La huelga convocada por sectores de trabajadores organizados en contra de la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), no cumple con lo establecido en el Código de Trabajo, según indicó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz.

Versión impresa

Muñoz agregó que varias empresas han solicitado protección policial para poder operar ante temores de incidentes durante la huelga.

"No podemos permitir que el país sea secuestrado por un sector que no termina de explicar claramente sus demandas. Tenemos que seguir trabajando y avanzando", aseveró Muñoz.

Otro de los puntos que expresó Muñoz es que las paralizaciones afectan las oportunidades de empleo y la economía del país.

La titular del Mitradel hizo un llamado a los trabajadores a asistir a sus puestos de trabajo.

Posición de CapacCon anterioridad, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) expresó su rechazo al paro indefinido de labores anunciado por el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) para este lunes 28 de abril.

A través de un comunicado, la Capac consideró que esta medida perjudica directamente el desarrollo del país y afecta gravemente el normal desenvolvimiento de las actividades productivas del sector construcción.

“Su impacto no se limita únicamente a las obras en ejecución, sino que también repercute en miles de empleos directos e indirectos, en actividades conexas y en el bienestar de comunidades enteras”, detalló la misiva de la Capac.

El sector de la construcción es uno de los más pujantes de la economía panameña. En los años 2018 y 2019, el sector aportó el 17.8% y el 17.4%, respectivamente, a la producción nacional.

Durante el período de pandemia, la construcción se vio afectada y registró un aporte del 11.1% en 2020; sin embargo, entre 2021 y 2022 se recuperó, alcanzando el 12.3% y el 13.2% del PIB, respectivamente.

La industria de la construcción alcanzó un total de 1,258 millones de dólares, lo que representó un incremento del 36.7% en comparación con los números registrados en 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Esto representa un aumento considerable en relación con la cifra de 128 millones de dólares de inversión realizada en 2019, previo a la pandemia de la covid-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook