Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministro Luis Sucre: 'No podemos decir ya que no hay una variante delta en el país'

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Luis Francisco Sucre / Minsa / Panamá

Panamá

Ministro Luis Sucre: 'No podemos decir ya que no hay una variante delta en el país'

Actualizado 2021/08/04 10:59:09
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Explicó que se han detectado 15 personas con la variante delta en el aeropuerto de Tocumen, sin embargo, se han logrado aislar a tiempo para evitar una transmisión comunitaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro Luis Sucre dijo que para diciembre se espera alcanzar la inmunidad de rebaño. Foto: Cortesía Minsa

El ministro Luis Sucre dijo que para diciembre se espera alcanzar la inmunidad de rebaño. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: ¿Cuánto tiempo toma completar los cursos del Inadeh?

  • 2

    Annette Planells, sin justificar millones que recibió su familia en el gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    Fiscalía insiste en presentar documentos viciados e irrelevantes en juicio por supuestos pinchazos telefónico

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, manifestó este miércoles que se han detectado 15 personas con la variante delta en el aeropuerto de Tocumen, sin embargo, se han logrado aislar a tiempo para evitar una transmisión comunitaria.

No obstante, el titular de la cartera de salud no descarta que esta variante ya circule en el país y no se haya detectado.

"No podemos decir que ya no hay una variante delta en el país, lo que podemos decir es que no la hemos captado. Hay posibilidad que alguna se haya colado", dijo Sucre a TVN Noticias.

En esta línea, el alto funcionario admitió que si la delta circula en el país "podría complicar las cosas".   Agregó que sería irresponsable, ante este panorama, decir cuándo las medidas de restricción llegarán a su fin.

El jefe del Minsa, en tanto, recordó que la vacuna no impide el contagio, pero destacó que las complicaciones son muy pequeñas  en las personas inmunizadas.

Sucre mencionó que se analizan establecer áreas libres de covid y zonas para los no vacunados en ciertos establecimientos.

En el caso de las islas que ya no tendrán medidas de restricción, los viajeros deberán estar vacunados o en tal caso llevar una prueba negativa de covid-19.

"Esto solo es con la intención de cuidar a las comunidades. Hay que ser solidarios con las personas que allí viven", comentó.

VEA TAMBIÉN: Vacunación contra la covid-19 en hospitales privados será gratuita y bajo el mecanismo del Minsa

El galeno admitió que el país necesita abrir todo en algún momento determinado, pero respetando la salud de los demás.

Con el fin de fortalecer el proceso de vacunación contra el #COVID19, la Asociación Panameña de Hospitales Privados se unen a la operación #PanavaC19, a partir del 9 de agosto también se estará inmunizando en los hospitales seleccionados, con previa cita generada. pic.twitter.com/1LelRQobqV

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) August 4, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Lo más visto

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".