Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

Ministro Luis Sucre: 'Si las cosas mejoran más rápido, podemos adelantar las fechas para algunas actividades'

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Ministro Luis Sucre: 'Si las cosas mejoran más rápido, podemos adelantar las fechas para algunas actividades'

El alto funcionario dijo que está claro con que "todos estamos siendo afectados: empresarios y la comunidad".

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 13/1/2021 - 08:14 am
El ministro Luis Sucre hizo un llamado a no bajar la guardia.

El ministro Luis Sucre hizo un llamado a no bajar la guardia.

Coronavirus /COVID-19 /Luis Francisco Sucre /Minsa /Panamá

El ministro de salud, Luis Francisco Sucre, explicó este miércoles que el cronograma de aperturas no está escrito en piedra y que algunas actividades podrían adelantarse si las cifras de contagios de coronavirus mejoran.

Versión impresa
Portada del día

Sucre hizo énfasis en que las medidas que se apliquen dependerán del número de casos nuevos que se registren.

"El tiempo que demoren las medidas van a depender del número de contagios. Si las cosas mejoran más rápido, podemos adelantar las fechas para algunas actividades. Pero si no son buenas, debemos aguantar la reapertura", dijo en TVN Noticias el galeno, quien añadió que comprende que "todos estamos siendo afectados".

Desde mañana, los residentes de las provincias de Panamá y Panamá Oeste podrán circular de lunes a viernes sin importar el género o día. No obstante, para hacer sus compras deberán ajustarse a su género: mujeres (lunes, miércoles y viernes), hombres (martes y jueves).

En esta línea, Sucre recalcó que, si por una emergencia un ciudadano necesita hacer una compra en un día que no le corresponde, se le debe atender.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Mascarillas, la moda impuesta por la pandemia de COVID-19 que genera molestia, dudas e interrogantes

Teatro infantil Tía Dora, sus 50 años y un nuevo camino en el mundo virtual de la pandemia

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

"Si es la compra de un medicamento urgente, tenemos que darle la posibilidad a la persona", añadió.

El alto funcionario manifestó que las personas pueden salir sin ningún problema a caminar junto a sus niños o mascotas, lo que no se puede hacer es practicar deportes colectivos o de contacto.

El jefe de la cartera de salud destacó que los resultados de la cuarentena establecida desde el 4 de enero se reflejarán en un par de semanas.

VEA TAMBIÉN: Muertes que se registran en casas por la covid-19 no superan el 1 % en Panamá

"Ahorita no vamos a ver los resultados de la cuarentena. Debemos esperar una o dos semanas para tener estos indicadores. Sin embargo, ver que la curva empieza a descender levemente es bueno, pero no satisfactorio. Actualmente, se está reflejando los resultados de los toques de queda y que se está evitando las aglomeraciones", comentó.

Noticias relacionadas

Eliminan movilidad por cédula para Panamá y Panamá Oeste; compras según género se mantienen

Comercio al por menor, al por mayor y el sector de la construcción reabrirán a partir del 14 de enero

Extienden decreto que mantiene los contratos suspendidos hasta febrero

Además, resaltó  que esperan alcanzar  un porcentaje de positividad por debajo del  12%.

"Ojalá Dios nos ayude y lleguemos a estar por debajo del 12% de positividad. Anteriormente, llegamos a 9%. Estoy seguro que lo podemos hacer", sentenció.

Estrategia continua de vacunación para mitigar los casos por #COVID19. #ProtegetePanama pic.twitter.com/TsPcy8ayt5— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) January 12, 2021

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Confabulario.

Confabulario

Ana Matilde Gómez, además de procuradora de la Nación, fue diputada independiente de la Asamblea Nacional. tupolitica.com

Envenenados por dietilenglicol: Ana Matilde Gómez vulneró derechos humanos y el Gobierno ha permitido el 'irrespeto' con su designación para jueza en la OEA

Las pruebas anales se aplican en puntos específicos.

China realiza pruebas anales para detectar casos nuevos de coronavirus

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Contraloría General de la República aceleró las investigaciones contra la administración de Mario Etchelecu

Las camas manuales fueron asignadas de la siguiente forma: 20 unidades al Complejo Hospitalario, 46 al hospital Rafael Hernández, 94 al CEFRE, 4 al regional de Darién, 23 al ITZE, y 29 al Hospital Nicolás Solano.

Healthcare Products responde por venta de camas a la CSS y el Minsa


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".