Panamá
Ministro Luis Sucre: 'Todo el que quiera venir a Panamá tiene que cumplir las reglas'
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
El jefe del Minsa dijo que una apertura total pone en riesgo la tranquilidad del país.

Las medidas para viajeros sudamericanos busca controlar la circulación de la variante brasileña.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, aseguró que todos los viajeros que ingresen al país deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad contra la covid-19 establecidos.
La aclaración de Sucre se da tras la queja de turistas y del sector hotelero, debido a las medidas fijadas para tratar de contener el avance de la variante brasileña.
"Si abrimos el país del todo, la tranquilidad se nos acaba en las próximas semanas. ¿Qué preferimos?: mantener el país dentro de la tranquilidad que tenemos y poder tener todavía algún tipo de manejo o que se adelante una tercera ola", dijo Sucre.
Según el decreto vigente, todo viajero proveniente de América del Sur deberá presentar una prueba negativa 48 horas antes de su llegada. Una vez arribe a suelo panameño, tendrá que realizarse otro test. Si arroja negativo tendrá que cumplir una cuarentena de cinco días. Cuando se cumpla este lapso, se le practicará otro hisopado.
En caso de que la prueba salga positiva, la persona deberá seguir las disposiciones del Ministerio de Salud (Minsa).
Sobre este punto, el jefe de la cartera de salud mencionó que las restricciones pueden ir variando y puede ser que dentro de una semana o 15 días se levanten.
"En estos momentos, todo el que quiera venir a Panamá tiene que cumplir reglas para beneficio de la población panameña", precisó.
VEA TAMBIÉN: Meduca avanza en la transferencia de datos al Ifarhu para el pago de la beca
Con respecto al comunicado de los hoteleros, que rechazan albergar a pasajeros con la variante brasileña, el alto funcionario aseguró que no tiene mucho que opinar al respecto.
"No tengo nada que responder. Son empresas privadas y trabajan como quieren y saben cómo manejan su negocio", puntualizó.
¡Inicia el proceso de vacunación en los circuitos 8-10 y 8-1! Desde temprano empezamos a aplicar la primera dosis a los adultos mayores de 60 años, a las embarazadas y a los docentes que laboran en estos circuitos.#PanaVaC19 pic.twitter.com/XA6qWIOOVW
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 7, 2021
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.