Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministros dan seguimiento al proyecto 1000 km de senderos

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / MiAmbiente / Milciades Concepción / Panamá / Senderos

Panamá

Ministros dan seguimiento al proyecto 1000 km de senderos

Actualizado 2023/02/27 16:53:52
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Se hizo una presentación proyecto 1000 km de senderos en donde se expuso la experiencia modelo de la creación de la Ruta de La Caldera, en el Valle de Antón.

Reunión sobre el proyecto 1000 km de senderos. Foto: Cortesía

Reunión sobre el proyecto 1000 km de senderos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli lidera encuesta con 34 puntos de ventaja

  • 2

    ¿Qué días se jugará la nueva lotería electrónica en Panamá?

  • 3

    Martinelli se postula como precandidato presidencial de RM

El proyecto 1000 km de senderos fue abordado por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción  y el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP),  Iván Eskildsen.

En la reunión, se hizo una presentación general del proyecto 1000 km de senderos en donde se expuso la experiencia modelo de la creación de la Ruta de La Caldera, en el Valle de Antón.

Además, se destacó el apropiamiento del sector privado en esta iniciativa y en este momento el consultor Javier Balbin desarrolla una estrategia que busca identificar un modelo de gobernanza para la Ruta de La Caldera, la cual se financia con fondos de la ATP.

El ministro Concepción destacó la importancia y visión del ministerio en términos de la necesidad de involucrar a las comunidades y demás actores de la sociedad para apoyar en la protección de las áreas protegidas, a través de las normas y figuras creadas,  como lo son las de Concesión de Turismo Verde y Permisos de Turismo Verde, así como también los Convenios de Manejo Compartido, sin dejar a un lado experiencias en el fomento de patronatos; todos ellos como mecanismos de gobernanza.

Por su parte,  la viceministra Diana Laguna, además de expresar el interés en el proyecto y las oportunidades que se ofrecen en las áreas protegidas y el involucramiento de las comunidades en estos esfuerzos que apertura posibilidades de desarrollo de un turismo sostenible, consideró importante el rol que pueden jugar actores del sector privado a través de las figuras de compensación ambiental, lo cual puede trasladarse algunas iniciativas para fortalecer proyectos como el de 1000 km de senderos.

En tanto, el administrador de la ATP, habló sobre la importancia de involucrar a diferentes actores locales para fortalecer esta gobernanza dentro de este proyecto.

También se hizo referencia a los proyectos en los cuales se estará avanzando en el presente año 2023,  como lo son en el Camino del Oleoducto en el PN Soberanía, licitaciones de actos públicos para rehabilitar senderos en el PN Soberanía sector El Charco, y en el PN Camino de Cruces. Se hizo también presentación de detalles de otras iniciativas que se vienen dando en el PNVB, PN Coiba, BPPP San Lorenzo y oportunamente en el PN Portobelo.

De igual manera, se ahondó en otras iniciativas que se alinean en el área canalera y que abordan áreas como el PNS hasta el sector de Limón, combinando experiencias con el sector de Emberá Querá, Santa Librada en el PN Chagres, AR Gatún, San Lorenzo y Achiote.

Asimismo, se presentó la iniciativa en el sector del Río Bonyic,  con las comunidades Naso, en donde se está en el nivel exploratorio de consolidar un proyecto de rehabilitación de un sendero de antaño por el filo de la cuenca del río y que colinda en los límites del BP Palo Seco.

Se presentó además el proyecto de creación del Inventario Nacional de Senderos, que permitirá al público en general tener acceso a información actualizada sobre las características, ubicación, accesos, descargas, prestadores de servicios, comunidades cercanas y líderes comunitarios, entre otros; sobre los senderos existentes y demandados a nivel nacional.

En este encuentro también participaron Evans Canto, de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, el Coordinador del Proyecto y Consultor,  Adrián Benedetti y la arquitecta Mayte Casas.

También estuvo presente el Felipe Rodríguez como miembro del Consejo Nacional de Turismo y virtualmente estuvo participando el consultor Javier Balbin.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".