sociedad

Minsa alerta de riesgo de contagio de sarampión en dos eventos celebrados en Bolivia

Los síntomas de esta enfermedad aparecen entre 10 y 14 días después del contacto con el virus e incluyen fiebre, tos, secreción nasal, entre otros.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Jeringa con la vacuna contra el sarampión. Foto: EFE

 Las autoridades sanitarias de Panamá alertaron este lunes de un riesgo de contagio de sarampión en dos eventos masivos religiosos celebrados en mayo pasado en Bolivia, por lo que pidieron a residentes en Panamá que hayan asistido estar atentos a los síntomas de la enfermedad y acudir de inmediato a un centro de salud.

El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que existe una "notificación" oficial sobre un "Evento de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) relacionado con un caso confirmado de sarampión", en una persona que participó en dos eventos masivos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, realizados en el departamento de Santa Cruz, Bolivia.

El contagio citado por la información del Minsa "es un caso en Bolivia", confirmaron a EFE fuentes oficiales.

Los eventos religiosos congregaron en la ciudad boliviana de Santa Cruz a 13,000 personas el primero, celebrado del 9 al 11 de mayo, y 19,500 el segundo, "incluidos ciudadanos panameños", entre el 23 al 25 de mayo, dijo el Minsa en un comunicado.

"Si usted asistió a alguna de las convenciones mencionadas y presenta estos síntomas, acuda de inmediato al centro de salud más cercano e informe sobre su asistencia al evento", señaló la cartera sanitaria panameña.

Recalcó que dada la "magnitud" de estos dos eventos y la "presencia de personas provenientes de varios países, existe riesgo de transmisión entre los asistentes, tanto contactos directos como indirectos", ya que "el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por vía aérea".

Los síntomas de esta enfermedad aparecen entre 10 y 14 días después del contacto con el virus e incluyen fiebre, tos, secreción nasal, conjuntivitis (ojos enrojecidos), dolor de garganta y sarpullido rojo característico que generalmente inicia en la cara y se extiende al resto del cuerpo, de acuerdo con la información oficial.

El Minsa resaltó además "la importancia de mantener actualizado el esquema de vacunación contra el sarampión, a partir del primer año de vida, como medida fundamental de prevención" de esta enfermedad.

Panamá, que está declarada como país libre de sarampión, detectó su último caso autóctono en 1995, mientras que en 2011 se registraron 4 casos importados, de acuerdo con los datos del Minsa.

Según una actualización epidemiológica al 2 de mayo pasado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se habían detectado 2.325 casos de sarampión confirmado y cuatro muertes por la enfermedad en el continente, con Estados Unidos a la cabeza de la estadística con 800 contagios y tres defunciones.

El total de casos acumulado al 2 de mayo (semana epidemiológica 16) "representa un aumento de 11 veces en comparación con los 205 casos de sarampión notificados en el mismo periodo del 2024", de acuerdo con la OPS. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook