sociedad

Minsa alerta de riesgo de contagio de sarampión en dos eventos celebrados en Bolivia

Los síntomas de esta enfermedad aparecen entre 10 y 14 días después del contacto con el virus e incluyen fiebre, tos, secreción nasal, entre otros.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Jeringa con la vacuna contra el sarampión. Foto: EFE

 Las autoridades sanitarias de Panamá alertaron este lunes de un riesgo de contagio de sarampión en dos eventos masivos religiosos celebrados en mayo pasado en Bolivia, por lo que pidieron a residentes en Panamá que hayan asistido estar atentos a los síntomas de la enfermedad y acudir de inmediato a un centro de salud.El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que existe una "notificación" oficial sobre un "Evento de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) relacionado con un caso confirmado de sarampión", en una persona que participó en dos eventos masivos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, realizados en el departamento de Santa Cruz, Bolivia.El contagio citado por la información del Minsa "es un caso en Bolivia", confirmaron a EFE fuentes oficiales.Los eventos religiosos congregaron en la ciudad boliviana de Santa Cruz a 13,000 personas el primero, celebrado del 9 al 11 de mayo, y 19,500 el segundo, "incluidos ciudadanos panameños", entre el 23 al 25 de mayo, dijo el Minsa en un comunicado."Si usted asistió a alguna de las convenciones mencionadas y presenta estos síntomas, acuda de inmediato al centro de salud más cercano e informe sobre su asistencia al evento", señaló la cartera sanitaria panameña.Recalcó que dada la "magnitud" de estos dos eventos y la "presencia de personas provenientes de varios países, existe riesgo de transmisión entre los asistentes, tanto contactos directos como indirectos", ya que "el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por vía aérea".Los síntomas de esta enfermedad aparecen entre 10 y 14 días después del contacto con el virus e incluyen fiebre, tos, secreción nasal, conjuntivitis (ojos enrojecidos), dolor de garganta y sarpullido rojo característico que generalmente inicia en la cara y se extiende al resto del cuerpo, de acuerdo con la información oficial.El Minsa resaltó además "la importancia de mantener actualizado el esquema de vacunación contra el sarampión, a partir del primer año de vida, como medida fundamental de prevención" de esta enfermedad.Panamá, que está declarada como país libre de sarampión, detectó su último caso autóctono en 1995, mientras que en 2011 se registraron 4 casos importados, de acuerdo con los datos del Minsa.Según una actualización epidemiológica al 2 de mayo pasado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se habían detectado 2.325 casos de sarampión confirmado y cuatro muertes por la enfermedad en el continente, con Estados Unidos a la cabeza de la estadística con 800 contagios y tres defunciones.El total de casos acumulado al 2 de mayo (semana epidemiológica 16) "representa un aumento de 11 veces en comparación con los 205 casos de sarampión notificados en el mismo periodo del 2024", de acuerdo con la OPS. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook