Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa confirma 73 casos de malaria en la región metropolitana

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Minsa / Panamá / Salud

Panamá

Minsa confirma 73 casos de malaria en la región metropolitana

Actualizado 2022/07/29 12:30:03
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Según un informe epidemiológico, los casos diagnosticados no son autóctonos y los pacientes se presume han visitado localidades como la comarca de Guna Yala, Chepo y la provincia de Darién.

La malaria es una enfermedad causada por la picadura de un mosquito infectado del género anopheles. Foto: Archivo

La malaria es una enfermedad causada por la picadura de un mosquito infectado del género anopheles. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli indica que su decisión es 'una jugada política y no jurídica'

  • 2

    Delincuentes están ganando la batalla

  • 3

    Fiscal Superior Anticorrupción reconoce principio de especialidad de Ricardo Martinelli

El Ministerio de Salud (Minsa) confirma 73 casos de malaria, y se descartan ocho, en la región metropolitana de Salud.

Según un informe epidemiológico, los casos diagnosticados no son autóctonos y los pacientes se presume han visitado localidades como la comarca de Guna Yala, Chepo y la provincia de Darién.

Además, se reporta que los corregimientos con mayor número de casos están en la 24 de Diciembre, Calidonia, Tocumen y Las Garzas.

En el 2021, se presentaron 3,660 casos de malaria en Panamá, delimitados de la siguiente manera: 1,629 casos en la comarca Guna Yala; 1,398 en Panamá Este; y 314 en Darién.

Cabe señalar, que la malaria es una enfermedad causada por la picadura de un mosquito infectado del género anopheles y entre los síntomas están fiebre, escalofríos, sudoración, náuseas y dolor.

Para prevenir la picadura de mosquito se recomienda usar repelentes contra insectos, quitar las áreas donde el insecto se reproduce y eliminar los depósitos de agua estancada donde viven las larvas.

VEA TAMBIÉN Delincuentes están ganando la batalla

También, tomar medicamentos antimaláricos antes de visitar lugares afectados, utilizar mosquiteros y fumigar las zonas con insecticidas.

#PanamáMetro | Confirmamos 73 casos por malaria, de los cuales descartamos 8 casos, con el informe epidemiológico semanal, y reportamos que los corregimientos con mayor número de casos están en la 24 de Diciembre, Calidonia, Tocumen y Las Garzas. pic.twitter.com/h5GNIfqSXi— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) July 29, 2022

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".