Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa confirma primera muerte y 7 nuevos casos de coronavirus (COVID-19)

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Francisco Beckmann / Minsa / Muertes

Sociedad

Minsa confirma primera muerte y 7 nuevos casos de coronavirus (COVID-19)

Actualizado 2020/03/10 19:38:40
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

El pasado lunes el Minsa confirmó la aparición de un primer caso de coronavirus (COVID-19) que se trata de una mujer que viajó a España e ingresó al país ya afectada por la enfermedad y en total ya van ocho casos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá es el segundo país de Centroamérica en presentar casos de coronavirus (COVID-19) y el nación número 11 de América Latina.

Panamá es el segundo país de Centroamérica en presentar casos de coronavirus (COVID-19) y el nación número 11 de América Latina.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ante la llegada del coronavirus, Laurentino Cortizo pide que no se utilicen las redes sociales para crear miedo

  • 2

    Panamá se resistió por dos meses al coronavirus; la cronología hasta el primer caso

  • 3

    Laurentino Cortizo usó las redes sociales para confirmar el primer caso de coronavirus (COVID-19)

El Ministerio de Salud confirmó 8 nuevos casos de coronavirus (COVID-19) y la primera víctima fatal. Además mantiene a 66 personas en observación, las cuales están estable. 

Mediante una conferencia de prensa, efectuada en las instalaciones de la Policía Nacional, la ministra de Sallud, Rosario Turner informó que además de las mujer de 40 años procedente de España hay otros siete casos que incluso pudieron haberse registrado mucho antes.

Casos de Coronavirus en Panamá 

La defunción corresponden a un panameño de 64 años fallecido el pasado 8 de marzo con complicaciones derivadas por diabetes y asociada a una neumonía bacteriana.

Caso 1: Una mujer panameña de 40 años, procedente de Epaña y se investigan 8 contactos directos de vuelo y dos de su residencia. La paciente se mantiene recluida en su domicilio.

Caso 2:  Un panameño de 55 años quien estuvo en Francia, Madrid, Estados Unidos y Cuba; se investiga a 42 personas quienes estuvo en contacto.

Caso 3: Panameña 29 años, estuvo en Colorado, Estados Undios y Cuba. Contacto directo uno.

Caso 4: Una panameña de 43 años que entró al país procedente de España, contactos directos cuatro.

Caso 5: Panameño de 49 años, también sin historial de viaje, y que mantuvo 17 contactos.

Caso 6: Panameño de 59 años. viajó a Puerto Rico y Nueva York, cuyos contactos directos están en investigación.

Caso 7: Panameña de 35 años, viajó a Estados Unidos, se investiga sus contactos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado lunes el Minsa cofirmó la aparición de un pimer caso de coronavirus (COVID-19) que se trata de una mujer que viajó a España e ingresó al país ya afectada por la enfermedad.

El Minsa confirmó que la muerte corresponde al director del colegio Monseñor Francisco Beckman, Norato González. Además se confirmó que dieron positivo  docentes del plantel.

Las autoridades panameña también suspendieron ferias, actividades deportivas  y todo tipo de actividades de aglomeración a nivel nacional hasta el próximo, 7 de abril.

Panamá se convirtió en el segundo país de Centroamérica y  la nación número 11 de la región de América Latina en reportar un caso positivo de coronavirus, ya que en la lista figuaran: Brasil, Ecuador, Perú, Chile, México, República Dominicana, Argentina, Paraguay, Colombia, Cota Rica y Paraguay.

En horas de la mañana, personal de la Dirección Nacional de Provisión de Servicios de la Salud realizó un recorrido por las instalaciones de los cuartos de urgencias de la Clínica Hospital San Fernando y Hospital Paitilla.

VEA TAMBIÉN: Critican a la hija mayor de Kobe Bryant por sonreír frente a un mural de su papá y de su hermana Gigi

A través de esta inspección se tiene como objetivo garantizar que la función del triage (clasificación de los pacientes de acuerdo con la urgencia de la atención), funciona de acuerdo con lo que establece el Plan Operativo Nacional del Sistema de Salud para la Prevención y Control del COVID-19.

El Plan que debe ser utilizado ante la llegada del COVID-19 al país, fue presentado por el Minsa a los directores de hospitales privados durante una reunión sostenida hace una semana.

Durante  la reunión, intercambiaron opiniones respecto a la implementación del Plan Operativo Nacional del Sistema de Salud para la Prevención y el Control del Nuevo Coronavirus (Covid-19), con el objetivo es llevar de manera efectiva la comunicación público - privada enfocada en garantizar la salud de los pacientes, siendo el sector privado es un brazo fundamental del sistema de salud de Panamá.

El pasado lunes tras conocerse esa información y que habían otros profesores afectados, ase procedió  a cerrar  temporalmente el plantel,  para iniciar las investigaciones correspondientes.

VEA TAMBIÉN: Entrenador panameño acusado de pertenecer a una red criminal dentro de las carreras de caballos en Estados Unidos

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

La Fiscalía de Homicidios de Veraguas mantiene las investigaciones en curso para esclarecer responsabilidades . Foto. Melquíades Vásquez

Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".