sociedad

Minsa contará con $3 millones más para combatir el coronavirus

El Consejo de Gabinete aprobó elevar a 'muy alta' la amenaza de propagación del nuevo coronavirus (Covid-19) en el territorio nacional.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernández - Actualizado:

La ministra de Salud, Rosario Turner, dijo que con esta homologación, también se podrá contar con el apoyo del Ministerio de Seguridad. Twitter

Con el fin de contar con el recurso económico para poder hacerle frente a los posibles casos de coronavirus que se puedan presentar en Panamá, se aprobó la Resolución número 11-2 de homologación de la alerta de la Organización Mundial de la Salud, con la cual se eleva a "muy alta" la enfermedad en el país.

Versión impresa

Aparte del millón de dólares que ya fue aprobado, ahora se contará con 3 millones adicionales, así lo dio a conocer la ministra de Salud, Rosario Turner.

La funcionaria añadió que gracias a esta homologación se contará con algunos productos para poder controlar la enfermedad, en caso de que se complique en el país, como por ejemplo: gel alcoholado, batas y cubrebocas.

De acuerdo con la ministra de Salud, con esto se podrá dotar también de productos a otras entidades como el Ministerio de Educación, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

VEA TAMBIÉN: Gilberto Ventura Ceballos enfrentó este martes un revés en la audiencia.

El coronavirus ha sido catalogado como una amenaza de propagación muy alta y con esta resolución se da la oportunidad, no solamente de tener un acompañamiento estratégico reconocido del centro de operaciones de emergencia, sino también poder contar con el apoyo del Ministerio de Seguridad, aseguró la ministra Rosario Turner.

El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, dijo que la resolución fue aprobada en Consejo de Gabinete, producto de las advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y para que Panamá pudiese recibir el apoyo de organismos internacionales.

Tanto el vicepresidente Carrizo, como la ministra de Salud, reiteraron que en Panamá aún no se ha reportado ningún caso de coronavirus, y que el objetivo de esta decisión es fortalecer, de manera responsable, las medidas para prevenir la enfermedad en el país y estar preparados en caso de que se detecte algún caso.

Proteger a la población es una inversión que se hace con el compromiso de tener un bienestar, dijo la ministra Turner, al tiempo que añadió que en el aeropuerto contar con esa protección no es gratis, por lo que los tres millones de dólares adicionales con los que se cuenta, serán para atender también el plan de prevención y atención médica y para la compra de equipos, además que se podrá contar con un fondo de otros cinco millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: ¡Alarma en Chile! Confirman primer caso de coronavirus.

Ya se han reportado casos de personas con coronavirus en la región, en países como Brasil, México, Ecuador, República Dominicana, Argentina y Chile.

La enfermedad, a nivel mundial, ya supera más de 3,000 muertos y la mayor parte de los casos se concentra en la ciudad de Wuhan, en China, pero el virus ha salido de ese país y ha llegado a una treintena de naciones, entre estas Corea del Sur, Irán, Italia y España.

El Gobierno de Estados Unidos, incluso, ha considerado la posibilidad de pagar hospitales y médicos para que traten a pacientes con coronavirus que no tienen seguro sanitario.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe que los síntomas más comunes del Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan, pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook