sociedad

Minsa da otro paso para futuros convenios con Cuba

El ministro Luis Francisco Sucre firmó un memorándum de entendimiento con el Ministerio de Salud de Cuba.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El memorando es el resultado de un largo proceso de diálogo y negociación entre ambas instituciones. Foto: Cortesía/Minsa

El Ministerio de Salud de Panamá y el Ministerio de Salud de Cuba firmaron memorándum de entendimiento esta semana. El documento tiene como objetivo constituir un marco institucional para estimular los esfuerzos de cooperación y coordinación entre ambos países, por parte de Panamá firmó el ministro  Luis Francisco Sucre y por Cuba, su homólogo José Ángel Portal Miranda. “La República de Cuba y Panamá son dos naciones hermanas. El memorándum establece un marco de cooperación entre ambos países para fortalecer las capacidades técnicos -científicas en materia de prevención, vigilancia y respuestas a las emergencias sanitarias”, destacó Sucre. Además, el jefe del Minsa señaló que este memorando es el resultado de un largo proceso de diálogo y negociación entre ambas instituciones, por lo que agradeció el apoyo del embajador de Cuba. “Vamos a reafirmar una vez más nuestro compromiso con la salud de nuestros pueblos, como un derecho humano fundamental y con la solidaridad y cooperación entre ambos países”, dijo Sucre. Por su parte el ministro de Cuba, José Ángel Portal Miranda, manifestó que el documento firmado constituye un instrumento para el desempeño de ambos países en materia sanitaria. “La intención de ambos ministerios es trabajar para fortalecer la salud pública tanto a nivel nacional como internacional, ya que los problemas que nos afectan a nosotros también afectan a la región”, señaló Portal Miranda. El funcionario cubano ve el memorándum como un nuevo paso para futuros convenios o acuerdos de cooperación que permitan ampliar los vínculos que unen a ambos países. Previo a la firma protocolar, se realizó una reunión bilateral en la que ambos ministros conversaron sobre la importancia del intercambio de conocimiento en materia de salud pública, buenas prácticas y el reforzamiento en zonas de difícil acceso. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook