Skip to main content
Trending
Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladaresMesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos
Trending
Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladaresMesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa debe estar listo en enero para recibir las primeras vacunas

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Minsa / Panamá / Pandemia / Vacuna

Panamá

Minsa debe estar listo en enero para recibir las primeras vacunas

Actualizado 2020/12/08 08:43:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, informó que actualmente están elaborando las contrataciones para adecuar la cadena de frío que necesitan las dosis, que deberían llegar entre enero y marzo.

La viceministra Ivette Berrío aclaró quiénes serán los primeros en ser vacunados, entre los que no figuran diputados. Víctor Arosemena

La viceministra Ivette Berrío aclaró quiénes serán los primeros en ser vacunados, entre los que no figuran diputados. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cadena de frío para almacenamiento de la vacuna contra la COVID-19 estaría listo a mediado de enero

  • 2

    Minsa: Diputados no figuran en grupos prioritarios para la vacuna COVID-19

  • 3

    COVID-19 y la vacuna: ¿Qué se necesita para controlar finalmente la pandemia?

El Ministerio de Salud (Minsa) espera estar listo en enero para recibir las vacunas contra la COVID-19, que deberían estar llegando al país entre la segunda mitad de enero y la primera de marzo, informó la viceministra Ivette Berrío.

Comenzando 2021 debería estar lista toda la logística para recibir las dosis, como lo es la cadena de frío, con la adecuación de cuatro cuartos fríos y 15 congeladores con las características exigidas, como temperatura inferior a -70°.

"El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ha avanzado con el cuarto frío más grande, el general, y estamos en el proceso de condicionar los otros en el resto del país. Esas adecuaciones están en proceso de las contrataciones, para ir avanzando cuanto al respecto", explicó la funcionaria.

A su vez, se trabaja en una campaña de información para que toda la población sepa cómo se va a desarrollar este proceso.

La viceministra pidió disculpas a la población por la "malinterpretación" que pudo haber producido una información sobre que los diputados serían de los primeros en ser vacunados y aclaró que las primeras dosis serán para funcionarios de salud, mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas y efectivos de los estamentos de seguridad.

En segunda línea, entrarían educadores, operadores de transporte público, trabajadores del Canal de Panamá y de los aeropuertos.

Menores y pacientes con VIH

Sobre estos dos grupos, Berrío explicó que todos los estudios y protocolos se han desarrollado en mayores de 16 años, por lo que no contemplan vacunar a menores de esa edad, así como tampoco a embarazadas.'


Desde esta semana, el Reino Unido es el primer estado en colocar la vacuna en su población. Para estos días está prevista 800 mil dosis.

La farmacéutica quiere comenzar a usar su vacuna en India, el país con la segunda mayor cantidad de contagiados con el virus Sars-CoV-2.

La empresa farmacéutica Janssen de Johnson & Johnson inició los ensayos de fase 3 de su vacuna contra el COVID-19, en México, la semana pasada.

Entre 6 y 7 millones de habitantes de Moscú esperan ser vacunados con la Sputnik V, que ya comenzó a aplicarse.

En cuanto a pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), indicó que sí serán vacunados, pero "desde el punto de vista clínico, tienen que tener buen estado general y una carga viral controlada".

VEA TAMBIÉN Ifarhu dará a conocer mañana fecha de pago de Beca Universal correspondiente a diciembre

Distribución

Anteriormente, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, había expresado que la vacuna de Johnson & Johnson, que es de una sola dosis, sería colocada en las áreas de difícil acceso.

Esta vacuna tiene que ser aplicada en forma inmediata, en un periodo de 5 a 7 horas, como máximo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para lograr este propósito, el ministro de Salud, informó que ya se coordina con el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) para que la movilización del personal de salud a estas comunidades, con aeronaves y vehículos, se realice sin contratiempos.

En el caso de las vacunas de Astra Zeneca y Pfizer, utilizan dos dosis, por las que serán utilizadas en las provincias donde hay más facilidades para llegar.

VEA TAMBIÉN Suspenden vale digital a un número considerable de personas por incumplir medidas del Minsa

Compra

Por el momento, el Gobierno panameño ha negociado con tres empresas para la adquisición de 5.5 millones de dosis, en forma escalonada.

La principal compra fue por $48 millones con la farmacéutica Pfizer, para el suministro de 4 millones de dosis.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

A inicios de año regirá un nuevo salario mínimo. Foto: Grupo Epasa

Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

El papa Leon XIV durante el jubileo de este sábado 18 de octubre en el Vaticano. EFE

Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

El Memorando de Entendimiento tendrá una vigencia inicial de 24 meses. Foto: MICI

Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Los casos se encuentran bajo investigación. Foto: Grok

AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".