sociedad

Minsa: Facultad de Medicina participó en discusión de propuesta para bajar puntaje de examen de certificación médica

El comunicado del Minsa se emitió luego que el consejo Académico de la Universidad de Panamá manifestara su rechazo a la propuesta.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Sede del Ministerio de Salud

Luego que el Consejo Académico de la Universidad de Panamá manifestó su rechazo a bajar el puntaje para aprobar examen de certificación médica, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió un comunicado en el que aclara que en la discusión de la propuesta participó la Facultad de Medicina de esa casa de estudios.

Versión impresa

"El CICBM (Consejo Interinstitucional de Certificación básica en Medicina) consciente de esta realidad votó de forma unánime, de forma tal, garantizar los médicos internos a las instalaciones de salud, sin poner en riesgo la calidad, ya que se mantienen los límites aprobados por el NBME. Este proceso de modificación se realiza luego de meses de discusión, del cual la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, ha sido parte fundamental", detalla el documento.

El Minsa asegura que la pandemia por coronavirus ha supuesto un impacto profundo en la formación médica de pregrado y posgrado.

"En los Estados Unidos, el NBME (National Board of Medical Examiners) ha cancelado y suprimido definitivamente partes del examen, dado la alteración profunda de los procesos formativos y la necesidad de ajustes de acuerdo a las restricciones de bioseguridad", asegura la entidad. 

En ese sentido, asegura que "en nuestro país, luego de 12 meses de pandemia, la formación de médicos ha tenido un impacto, ya que no se han cumplido estrictamente con las prácticas clínicas, Pese a ello, las universidades han otorgado los títulos de grado correspondientes".

Ante esta situación, el Minsa considera que el internado se convertirá durante los años pospandemia en el escenario en que nuestros médicos completarán sus habilidades clínicas prácticas, antes de obtener su idoneidad.

"En los talleres diseñados para establecer este tope mínimo, el valor estrictamente que supone la aprobación es de 343, basándonos en el sistema de tres dígitos, es decir aproximadamente 32.1, en base a sistema de cien. Esta escala es totalmente diferente a las utilizadas en las universidades nacionales, y de ninguna manera puede compararse, ya requeriría de un ajuste ponderativo a base de fórmulas matemáticas complejas", se enuncia en el comunicado.

El CICBM está conformado por la Universidad de Panamá (Presidencia, Secretaría, Tesorería), Colegio Médico de Panamá (Vocal), Caja de Seguro Social (Vocal), Ministerio de Salud (Vocal) y un representante de las universidades privadas (Vocal).

En lo que respecta a la Ley de internados y residencias, el Minsa aclaró que no ha gestionado ningún cambio a las legislaciones vigentes en esta materia.

VEA TAMBIÉN: Ordenan detención provisional a mujer que dirigía albergue de menores en Tocumen

Por otro lado, el Minsa autorizó, además, la vacunación covid-19 gradual a los estudiantes de ciencias de la salud, de forma tal que puedan seguir con los procesos de enseñanza aprendizaje en las instalaciones de salud donde se encuentren prestando sus servicios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook