Skip to main content
Trending
Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeastJuez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negociosImputan cargos por blanqueo de capitales a dirigente sindical del Suntracs de ChiriquíMolinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases
Trending
Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeastJuez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negociosImputan cargos por blanqueo de capitales a dirigente sindical del Suntracs de ChiriquíMolinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa pagará 200 mil dólares para negociar con IBT

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital / Minsa

SOCIEDAD

Minsa pagará 200 mil dólares para negociar con IBT

Publicado 2019/10/29 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La descripción del servicio solicitado se colgó en PanamáCompra así: Servicios legales (consumo de horas mensuales de 107 horas de trabajo durante un término de 7 meses).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Firma de abogados seleccionada cobrará  $250 por hora de asesoría.

Firma de abogados seleccionada cobrará $250 por hora de asesoría.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contratistas del hospital Anita Moreno de Los Santos exigen pagos a IBT Group

  • 2

    IBT se asocia a Rodsa para negocio de cárceles

  • 3

    Panamá, destino invitado a IBTM Latin América México

Rechazo en sectores de la población ha provocado la confirmación de que el Ministerio de Salud (Minsa) contratará, de manera directa, una asesoría legal relacionada a "negociaciones contractuales a efectuase" con el Consorcio IBT-Health, empresa a la que se le adjudicó la construcción de cuatro hospitales y que nueve años después, aún no los construye.

Según consta en el acto 2019-0-12-0-08-PE-027445 subido a PanamáCompra en modalidad de "procedimiento excepcional", el Minsa contrata de a dedo a la firma de abogados Alfaro, Ferrer y Ramírez, por un monto de 200 mil 625 dólares, en concepto de consultoría a asesoría legal, específicamente relacionada a negociaciones que hará el Estado con IBT-Health.

De manera concreta, la descripción del servicio solicitado se colgó en PanamáCompra así: Servicios legales (consumo de horas mensuales de 107 horas de trabajo durante un término de 7 meses).

Y en los documentos adjuntos figura la abogada Annette Dinorah Bárcenas Olivardía como representante legal de la empresa contratada de manera directa por el Minsa.

La entidad estatal no ofrece mayores detalles de las negociaciones contractuales que requiere, ni explica la razón por la cual debe buscar apoyo externo, al margen de los departamentos legales activos del Ministerio de Salud, así como los frentes de fiscalización de la Contraloría General de la República.

VEA TAMBIÉN: Arquesio Arias no ha sido notificado aún de que no se le pagará su salario

Pero la empresa privada de abogados beneficiada con este contrato de cerca de medio millón de dólares, sí ha dado luces sobre el objetivo de la consultaría que supuestamente no puede hacer el Estado.

De hecho, en la propuesta, Alfaro, Ferrer y Ramírez, explican que revisarán los antecedentes de los 4 contratos para centros hospitalarios adjudicados a IBT, para lo cual usarán "toda la documentación relevante que nos suministre el Minsa", además de realizar reuniones y un memorándum final de su análisis, diagnóstico y recomendaciones legales.

Llama la atención que la empresa externa contratada participaría también de la "estrategia a seguir de cara a las negociaciones con el contratista", e incluso tendría un papel protagónico en la "redacción" de enmiendas a los contratos, y de los "nuevos términos contractuales".

¿Contrato necesario?

Para la economista Maribel Gordón, este contrato directo del Minsa a favor de la firma de abogados Alfaro, Ferrer y Ramírez, "no tiene ninguna razón de ser".

"¿Dónde están las instituciones del Estado que deben controlar, fiscalizar y monitorear estos proyectos?", se cuestionó la también activista política.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Contraloría notifica a la Asamblea suspensión del pago al diputado Arquesio Arias

La economista recordó que "hay funcionarios a quienes se les paga para esta función, y si no la cumplen por incompetencia, o porque el Estado no les permite trabajar, esto nos lleva a una crisis institucional".

Maribel Gordón afirmó que ya tenemos una lesión patrimonial con los retrasos de los hospitales, "pero, para colmo, pareciera que al nuevo gobierno PRD le resulta un negocio contratar a una empresa que realice una acción de su competencia directa".

El Consorcio IBT-Health no ha logrado culminar la construcción de los hospitales de Bugaba (Chiriquí), Manuel Amador Guerrero (Colón), Anita Moreno (Los Santos) y el Hospital de Metetí (Darién).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Todo este proceso está diseñado para redirigir a las víctimas a páginas cada vez más engañosas. Foto: Pexels

Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Imputan cargos por blanqueo de capitales a dirigente sindical del Suntracs de Chiriquí

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".