Sociedad
Minsa reporta que 202 pasajeros de vuelos internacionales han dado positivos en la prueba COVID-19, mientras hoy se registran 832 casos y 11 muertes
- Redacción/nació[email protected]/@panamaamerica
Los casos activos suman 18,171. En aislamiento domiciliario se reportan 17,374 personas, de los cuales 16,823 se encuentran en casa y 551 en hoteles. Los hospitalizados suman 797 y de ellos 651 se encuentran en sala y 146 en UCI.
El Ministerio de Salud (Minsa) informa que desde el pasado 12 de octubre cuando se reiniciaron los vuelos internacionales hasta la fecha se han detectado 202 pasajeros que al ingresar al país resultaron positivos en la prueba COVID-19.
Desde que Panamá reabrió el Aeropuerto Internacional de Tocumen se han realizado 10,141 pruebas para detectar positivos, ya que Panamá es uno de los pocos países que exige una prueba de COVID-19 negativa para el ingreso al territorio nacional.
Para este sábado 14 de noviembre en Panamá se contabilizan 124,271 pacientes recuperados, 832 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 145,309.
A la fecha se aplicaron 5,521 pruebas, para un porcentaje de positividad de 15.1% y se han registrado 11 nuevas defunciones, que totalizan 2,867 acumuladas y una letalidad del 2.0 %.
Los casos activos suman 18,171. En aislamiento domiciliario se reportan 17,374 personas, de los cuales 16,823 se encuentran en casa y 551 en hoteles. Los hospitalizados suman 797 y de ellos 651 se encuentran en sala y 146 en UCI.
En ese sentido el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, solicitó este sábado a los directores regionales de todo el país, que los procesos de trazabilidad y toma de muestras para detectar más casos COVID-19 no pueden detenerse a pesar de las afectaciones por las condiciones climatológicas que se verifican en el país.
Sucre recalcó que la atención médica que el Minsa brinda a los afectados por el mal tiempo en Chiriquí, la comarca Nägbe Buglé, Veraguas y Bocas del Toro no debe afectar el proceso de trazabilidad ni las demás intervenciones que ejecuta el Minsa para combatir, mitigar y evitar la propagación del virus.
Reiteró el mensaje de no bajar la guardia y seguir manteniendo las medidas de bioseguridad como el uso correcto de las mascarillas, el lavado constante de manos e incluso el uso de caretas faciales a la hora de utilizar el transporte público de pasajeros.
Panamá es uno de los países que dentro del sistema público de transporte tiene delimitado los asientos y el aforo en las unidades de transporte que a diario utilizan miles de personas.
A nivel mundial se registran 34,543,817 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 53,527,222 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,305,322 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.4%.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.