sociedad

Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, dijo que para que ese paso se de, los trabajadores deben retornar a sus puestos de trabajo, en primera instancia.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La ministra forma parte de una comisión de alto nivel que ha negociado con las partes en conflicto. Foto: Cortesía Mitradel

Un llamado para que los trabajadores de las bananeras en Bocas del Toro retornen a sus puestos de empleo, pese a la decisión de cese de la relación laboral tomada por la empresa Chiquita Panamá, fue realizado por la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, quien destacó que se buscarán las maneras de realizar intermediaciones para que no se pierdan las plazas de empleo o, bien, se abra la oportunidad de nuevas oportunidades de empleo.

Versión impresa

“Regresen a laborar, busquen la manera de hablar con su patrono, lleguen a sus puestos de trabajo, no pierdan sus plazas de empleo, aun cuando ya la empresa ha tomado una decisión; creo que podemos buscar la manera de hacer una intermediación o, bien, ofrecer al resto de trabajadores bocatoreños la posibilidad de acceder a una nueva plaza de empleo”, destacó la titular de Trabajo, durante una entrevista en el programa Radar, que se trasmite por TVN.

De acuerdo con Muñoz de Cedeño, durante las negociaciones se propuso el mejoramiento de la Ley 45 de 16 de junio de 2017, y que los trabajadores que dan mantenimiento a las plantaciones regresaran a sus puestos, lo que podría demostrar un avance de buena voluntad entre ambas partes. 

Esta propuesta no fue aceptada por la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera (Sitraibana), que continuó con las acciones de paralización de las jornadas.

Con respecto a la Ley 45, indicó que el Ejecutivo presentará ante la Asamblea Nacional un proyecto que traerá mejoras, beneficiará a los trabajadores y a las mujeres trabajadoras de las bananeras, y les brindará seguridad social.

Retomando el tema de las plazas de empleo, la ministra reiteró que ahora la comisión buscará la manera de preservar estas plazas.

“Nosotros, como Estado, tenemos que preservar el empleo y lograr que la empresa vuelva a contratar, sean estos u otros trabajadores. Tenemos que mantener la economía de una provincia que depende en gran medida del sector bananero. Nos toca conversar y, como ministerio, propiciar una intermediación y esa mesa de mediación para convencer a la empresa”, reafirmó.

Esta no es una tarea fácil, agregó, pero será emprendida en conjunto con los ministros de Comercio e Industrias, de Desarrollo Agropecuario y la Autoridad de Turismo, para elaborar un plan de rescate de la provincia.

Por otro lado, la titular aclaró que la ilegalidad de la huelga en la que se mantienen los trabajadores no la determina el Mitradel, sino el Juzgado Seccional de Trabajo.

Al concluir, Muñoz de Cedeño reiteró que, como gobierno, se cumplirá con lo ya acordado: “Se presentará la ley para esta o las futuras generaciones de trabajadores en el sector bananero”. Esto, al considerar que se trata de un proyecto social importante, tal como lo ha manifestado el presidente de la República, José Raúl Mulino", dijo la titular.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook