Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Miviot definirá marco regulatorio para ordenamiento territorial

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Miviot / Nuevas regulaciones / Ordenamiento territorial / Panamá / Regional

Panamá

Miviot definirá marco regulatorio para ordenamiento territorial

Actualizado 2024/07/24 09:10:52
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los gobiernos locales están llamados a ser los responsables y continuar con los planes de ordenamiento territorial.

El ordenamiento territorial debe entenderse como algo dinámico. Foto: Archivo

El ordenamiento territorial debe entenderse como algo dinámico. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino asistirá a la toma de posesión del presidente dominicano Luis Abinader

  • 2

    Aeropuerto Internacional de Tocumen tendrá su propio hotel

  • 3

    Sergio Gálvez, elegido presidente de la Comisión de Presupuesto

El Ministerio de Vivienda  apuesta al establecimiento de un marco regulatorio nacional para el ordenamiento territorial, actualizar la norma de desarrollo urbano y apoyar técnicamente a los municipios que quieran elaborar sus planes territoriales.

Frank Osorio, viceministro de Ordenamiento Territorial, dijo que el objetivo máximo de tener un plan de ordenamiento territorial es hacer una normativa o una regulación nacional que sienta las bases de cómo debe ser el ordenamiento en el país.

Agregó que a partir de esa regulación cada gobierno local, atendiendo a su idiosincrasia, conocimiento de su territorio, así como la consulta pública y ciudadana, deberá desarrollar cada uno de los instrumentos de la mejor manera.

Osorio indicó que el plan nacional de ordenamiento territorial que busca el Miviot es un marco nacional que luego cada región, de manera autónoma, haciendo uso de los recursos de la descentralización y ese poder de los gobiernos locales, podrá realizar las modificaciones, los desarrollos o los cambios que requiera.

 “Porque esto hay que entenderlo como algo dinámico. No es algo que se aprueba en un momento dado y ya ese es el fin del instrumento. Es un instrumento que se va actualizando a medida que el desarrollo se va dando”, puntualizó.

Osorio enfatizó que los gobiernos locales están llamados a ser los responsables y continuar con los planes de ordenamiento territorial, a los que califica como instrumentos de planificación.

Igualmente sostuvo que el Viceministerio de Ordenamiento Territorial tiene entre sus metas actualizar la Ley No.6 de 1 de febrero de 2006, que reglamenta el ordenamiento territorial para el desarrollo urbano y dicta otras disposiciones.

“La Ley 6 de 2006 tiene 18 años y esta administración se ha propuesto revisarla para evaluar qué aspectos de la ley han funcionado tal cual se planificaron y cuáles otros probablemente hay que hacerles algunas revisiones”, manifestó.

En cuanto a instrumentos de planificación, el viceministro recordó que Taboga y Soná son dos distritos que tienen planes de ordenamiento territorial aprobados, con características más locales, además hay otros que están en marcha, donde se brinda apoyo técnico.

En los planes antes mencionados, el Miviot participó de un préstamo, en el que intervienen el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Autoridad de Turismo de Panamá, porque son ciudades con vocación turística.

Para brindar apoyo técnico a los municipios, la entidad cuenta con las direcciones nacionales de Ordenamiento Territorial, Investigación Territorial, y Orientación y Control del Desarrollo, donde hay personal especializado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".