Skip to main content
Trending
Orlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'Trazo del Día
Trending
Orlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Miviot definirá marco regulatorio para ordenamiento territorial

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Miviot / Nuevas regulaciones / Ordenamiento territorial / Panamá / Regional

Panamá

Miviot definirá marco regulatorio para ordenamiento territorial

Actualizado 2024/07/24 09:10:52
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los gobiernos locales están llamados a ser los responsables y continuar con los planes de ordenamiento territorial.

El ordenamiento territorial debe entenderse como algo dinámico. Foto: Archivo

El ordenamiento territorial debe entenderse como algo dinámico. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino asistirá a la toma de posesión del presidente dominicano Luis Abinader

  • 2

    Aeropuerto Internacional de Tocumen tendrá su propio hotel

  • 3

    Sergio Gálvez, elegido presidente de la Comisión de Presupuesto

El Ministerio de Vivienda  apuesta al establecimiento de un marco regulatorio nacional para el ordenamiento territorial, actualizar la norma de desarrollo urbano y apoyar técnicamente a los municipios que quieran elaborar sus planes territoriales.

Frank Osorio, viceministro de Ordenamiento Territorial, dijo que el objetivo máximo de tener un plan de ordenamiento territorial es hacer una normativa o una regulación nacional que sienta las bases de cómo debe ser el ordenamiento en el país.

Agregó que a partir de esa regulación cada gobierno local, atendiendo a su idiosincrasia, conocimiento de su territorio, así como la consulta pública y ciudadana, deberá desarrollar cada uno de los instrumentos de la mejor manera.

Osorio indicó que el plan nacional de ordenamiento territorial que busca el Miviot es un marco nacional que luego cada región, de manera autónoma, haciendo uso de los recursos de la descentralización y ese poder de los gobiernos locales, podrá realizar las modificaciones, los desarrollos o los cambios que requiera.

 “Porque esto hay que entenderlo como algo dinámico. No es algo que se aprueba en un momento dado y ya ese es el fin del instrumento. Es un instrumento que se va actualizando a medida que el desarrollo se va dando”, puntualizó.

Osorio enfatizó que los gobiernos locales están llamados a ser los responsables y continuar con los planes de ordenamiento territorial, a los que califica como instrumentos de planificación.

Igualmente sostuvo que el Viceministerio de Ordenamiento Territorial tiene entre sus metas actualizar la Ley No.6 de 1 de febrero de 2006, que reglamenta el ordenamiento territorial para el desarrollo urbano y dicta otras disposiciones.

“La Ley 6 de 2006 tiene 18 años y esta administración se ha propuesto revisarla para evaluar qué aspectos de la ley han funcionado tal cual se planificaron y cuáles otros probablemente hay que hacerles algunas revisiones”, manifestó.

En cuanto a instrumentos de planificación, el viceministro recordó que Taboga y Soná son dos distritos que tienen planes de ordenamiento territorial aprobados, con características más locales, además hay otros que están en marcha, donde se brinda apoyo técnico.

En los planes antes mencionados, el Miviot participó de un préstamo, en el que intervienen el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Autoridad de Turismo de Panamá, porque son ciudades con vocación turística.

Para brindar apoyo técnico a los municipios, la entidad cuenta con las direcciones nacionales de Ordenamiento Territorial, Investigación Territorial, y Orientación y Control del Desarrollo, donde hay personal especializado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto

Lamine Yamal sigue lesionado. Foto>:EFE

Barcelona sin Yamal ante el Newcastle

'SIN MIEDO'

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".