Skip to main content
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Miviot se propone entregar más de 300 apartamentos en Ciudad Esperanza

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Arraiján / Ministerio de Vivienda / Panamá / Vivienda

Se busca coordinar con otras entidades

Miviot se propone entregar más de 300 apartamentos en Ciudad Esperanza

Actualizado 2024/08/05 18:05:30
  • Redacción / redaccion@epasa.com / @PanamaAmerica

Este proyecto tiene un avance del 99.38%, mantiene por finalizar la fase 7, que abarca nueve torres con 320 soluciones de vivienda.

Están en proceso la fase 8 con 130 apartamentos

Están en proceso la fase 8 con 130 apartamentos

Están en proceso la fase 8 con 130 apartamentos

Están en proceso la fase 8 con 130 apartamentos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Médicos sugieren un director que conozca la CSS por dentro

  • 2

    Inician capacitaciones del programa "Mi Primer Empleo"

  • 3

    Rutas alternas para viajar a Venezuela tras suspensión de vuelos

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) coordina con autoridades locales y municipales el proceso para lograr la entrega de 320 apartamentos en el proyecto Ciudad Esperanza, ubicado en la provincia de Panamá Oeste, antes de que finalice el mes de agosto.

Fernando Méndez, viceministro de Vivienda, sostuvo una reunión con la alcaldesa del distrito de Arraiján, Stefany Peñalba, y su equipo de trabajo; la Junta Comunal de Vacamonte y directivos de la empresa contratista China State Construction Engineering, para mantener el acercamiento y continuar con el proceso alineado.

Este proyecto tiene un avance del 99.38% y está a punto de finalizar la fase 7, que abarca nueve torres con 320 soluciones de vivienda.

“Pudimos caminar y ver de primera mano que el proyecto está al 99%, prácticamente listo para la entrega de esta fase 7. Si todo marcha bien, podríamos estar entregando esta fase antes de que termine el mes de agosto”, dijo el viceministro, quien estuvo acompañado de Liz Mary Othon, directora nacional de Ingeniería y Arquitectura del Miviot.

Méndez precisó que las siguientes fases se entregarán de forma gradual, totalizando más de 500 apartamentos. En el cronograma están en proceso la fase 8, con 130 apartamentos, y la fase 9, con otros 90, avanzando con la tramitología de los permisos tanto con el Municipio de Arraiján como con el Cuerpo de Bomberos de Panamá Oeste.

Méndez detalló que la fase 7 ya pasó la etapa de los permisos de los bomberos y se está sometiendo al Municipio la aprobación para el permiso de ocupación. “Estamos apostando a que para la próxima semana contemos con los permisos respectivos y así empezar el proceso para la ceremonia de entrega oficial”, comentó.

Sobre la fase 8, comunicó que esperan terminar antes de que acabe el mes de septiembre.

Por su parte, la alcaldesa Peñalba puso a disposición a los directores Cristian Lobos, encargada de Obras y Construcción, y Fernando Batista, de Planificación Urbana y Ordenamiento Territorial, para atender temas relacionados con Ciudad Esperanza.

Posteriormente al encuentro, Méndez inspeccionó dos apartamentos de una torre terminada, junto con los directivos contratistas Jichao Xu, Pei Tang y Steven Shao, además de Edwin Viales, encargado de la obra, y Roberto Cordovez, de la firma de abogados.

Ciudad Esperanza, que cuenta con parques, estación policial, tanques de agua, locales institucionales y extensión universitaria, contempla un total de 2,130 apartamentos y representa una inversión pública de 156.4 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Pájaros y empleos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".