sociedad

Moisés Castillo Ocaña: ¿Cuándo entregará Meduca esta obra?

A la fecha, el proyecto reporta adelantos de un 60% en su construcción.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cuatro mil estudiantes esperan por las modernas instalaciones del Colegio Moisés Castillo Ocaña . Foto: Cortesía

Luego de varios años de espera, el Ministerio de Educación (Meduca) volvió a poner en marcha regresiva la entrega de uno de los proyectos de educación de mayor demanda en la región educativa de Panamá Oeste. 

Versión impresa

Las autoridades educativas calculan que el Colegio Moisés Castillo Ocaña, totalmente renovado, podrá ser ocupado por la totalidad de su matrícula de premedia a bachillerato a mediados del año 2024.

A la fecha, el proyecto reporta adelantos de un 60% en su construcción. Las instalaciones del plantel que construye el Ministerio de Educación, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), contempla una inversión de 13.6 millones de dólares.

Las modernas estructuras albergarán a un población de 4 mil estudiantes en las jornadas matutinas y vespertinas en el período escolar 2024, detalló el Meduca en un comunicado. 

El director Nacional de Proyectos del Ministerio de Educación, Eduardo Villarreal, explicó que el Colegio Moisés Castillo Ocaña, por ser insigne en esa región de la provincia de Panamá Oeste, requería ser remodelado y ampliado, obra que inició por etapas y avanza satisfactoriamente para ser entregado con los mayores estándares de calidad y a tiempo.

Se edifican nuevos salones de clases necesarios para el área y, entre las innovaciones, está la creación de un Bachillerato de Turismo que tiene un área de laboratorio con un simulador de un hotel para mejorar aprendizaje del nuevo nivel académico, expresó Villarreal.

El salón de música,  tiene trabajos de acústica para que los integrantes de la banda del colegio puedan practicar y guardar sus instrumentos musicales, así como las canchas deportivas: una sintética de fútbol, una techada para baloncesto y un gimnasio multiusos. Con amplios laboratorios, entre otras facilidades, que mejorarán el aprendizaje a los estudiantes y rompen los esquemas tradicionales de educación.

Este nuevo centro escolar contribuirá con la calidad de la educación de los bachilleratos en comercio y turismo, recién creado, para ampliar la cobertura educativa y la demanda estudiantil que crece vertiginosamente en Panamá Oeste.

La obra es parte de la acción y el desarrollo que el CAF realiza en más de ocho proyectos escolares en Panamá, por un costo de 400 millones de dólares.

Otros proyectos El Meduca también anunció el avance en casi un 99 % del nuevo centro de estudios José Encarnación Escala, ubicado en El Espino, distrito de La Chorrera, con capacidad para atender a 1,600 estudiantes en el 2024.

Una misión de la Gerencia de Desarrollo social y humano del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) visitó las nuevas instalaciones para dar seguimiento a los programas y proyectos que realiza la Gerencia de Desarrollo Social y Humano que pronto será entregada a las autoridades panameñas.

Según el arquitecto Luis Rodríguez, de la Dirección Nacional de Proyectos, el  edificio está valorado en 10.2 millones de dólares y tiene la connotación de estándares internacionales en sus acabados, sistemas de iluminación y ventilación cruzada directa, entre otras tecnologías.

Es un proyecto amigable y se tomó en cuenta parte de la vegetación existente en el entorno, su arquitectura es campestre y se interrelaciona con el paisaje. El gimnasio tiene tabloncillos especiales, área de vestidores, pesas y aparatos para gimnasia. Además, puede ser utilizado para actos con capacidad para más de 800 personas.

El área deportiva y la cancha de fútbol, tiene especificaciones FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado), es decir, la medida mínima de un campo de juego es de 45 metros (m) x 90m; la máxima, 90m x 120m. Para partidos oficiales o internacionales de competencias FIFA, se establece un mínimo de 64m x 100m y máximo de 75m x 110m.

La obra tiene tecnología avanzada en su diseño y también laboratorios de biología, informática, química, biblioteca, aulas teóricas y otras facilidades, de acuerdo con los detalles del contrato que maneja la Dirección Nacional de Proyectos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook