MOP recibe propuestas para la rehabilitación y mantenimiento de la Carretera Panamericana Oeste
Se estima que la obra, durante su ejecución, generará más de 2,000 empleos directos y 10,000 indirectos.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció 20 nuevas licitaciones para este año. Foto: Cortesía
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), realizó este viernes el acto público de recepción de propuestas para la segunda licitación bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) en Panamá, con el proyecto de rehabilitación, mejora y mantenimiento de la Carretera Panamericana Oeste (CPO).
El titular del MOP, José Luis Andrade, destacó que la licitación bajó modalidad de APP es un paso trascendental en la consolidación de una obra de impacto nacional, que fortalecerá la conectividad y seguridad vial a lo largo de 192 kilómetros, desde La Loma de Campana hasta la ciudad de Santiago.
“Durante su ejecución, la obra generará más de 2,000 empleos directos y 10,000 indirectos, beneficiando a más de 282,000 personas de forma directa”, informó.
Con un valor de referencia inicial estimado en 359.4 millones de dólares, el proyecto CPO contempla la rehabilitación y mejora de 192 kilómetros de carretera existente, desde La Loma de Campana en Capira, hasta el Hotel La Hacienda en Santiago, incluyendo retornos en siete comunidades, mejoras de seguridad vial, señalización, estaciones de pesaje, cámaras de videovigilancia, paradas de autobuses y aceras, entre otras intervenciones clave.
El contrato, con una duración de 20 años, se desarrollará en cuatro fases:
Preconstrucción (12 meses): Estudios técnicos, obtención de permisos y planificación detallada.
Construcción (36 meses): Se ejecutará de forma escalonada, con cronogramas definidos para minimizar afectaciones a los usuarios.
Operación y mantenimiento (15 años): Garantiza la conservación de la vía bajo estándares de desempeño.
Reversión al Estado: Al finalizar el contrato, la infraestructura será entregada nuevamente al Estado panameño.