sociedad

Mora en trámites para refugiados: Hay 17,000 solicitantes

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) mostró su preocupación por como agilizar los trámites para acceder a la solicitud de asilo.

Francisco Paz - Actualizado:

La mayoría de los migrantes irregulares usa a Panamá como país de tránsito, pero también hay quienes deciden quedarse. Foto: Cortesía de ACNUR

Cómo agilizar el acceso al procedimiento de asilo por parte de 17,000 solicitantes de protección internacional que se encuentran en Panamá es uno de los desafíos que llevó a la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a realizar un foro este viernes.

Versión impresa

En Panamá hay 3,000 nacionales de otros países que ya cuentan con el estatus de refugiados, quienes residen principalmente en Panamá y Panamá Oeste.

Sin embargo, hay otros 17,000 extranjeros de países como Cuba Nicaragua, El Salvador, Venezuela y Colombia, que están solicitando dicha condición al gobierno panameño.

Para Philippa Candler, representante de ACNUR en Panamá, en materia de refugiados se deben tomar decisiones rápidas, ya que la seguridad de estas personas es importante.

“Están listos para dar lo mejor de sí, en los países que le dan asilo. Ninguno pretende ser una carga a los sistemas de protección social”, dijo Candler, que agregó que cuando un país otorga protección a un extranjero que lo necesita, “le salva la vida”.

La viceministra de Gobierno, Juana López, afirmó que el interés de las autoridades es proteger derechos y dignidad de las personas, tanto de las que solicitan asilo, como las que pasan por nuestro país.

En este sentido, el viceministro de Seguridad, Ivor Pittí, destacó que Panamá es uno de los pocos países de la región que apoya, realmente, al migrante al darle hospedaje, alimentación y trato médico.

VEA TAMBIÉN: Índice de Confianza del Consumidor se desploma en julio pasado, según último sondeo

Panamá es un país de tránsito para la mayoría de los migrantes que entran al país de forma irregular y que este año, por Darién, han sobrepasado los 134 mil.

En el mes de agosto de este año, se realizaron 56 solicitudes para refugiados, de las cuales la mayoría es de Nicaragua (19) y Colombia (14) y en ese mes, ninguna fue admitida a trámite, por la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR).

En ese mes, 41 solicitudes no fueron admitidas, mientras que hubo 39 desistimientos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook