sociedad

Mora en trámites para refugiados: Hay 17,000 solicitantes

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) mostró su preocupación por como agilizar los trámites para acceder a la solicitud de asilo.

Francisco Paz - Actualizado:

La mayoría de los migrantes irregulares usa a Panamá como país de tránsito, pero también hay quienes deciden quedarse. Foto: Cortesía de ACNUR

Cómo agilizar el acceso al procedimiento de asilo por parte de 17,000 solicitantes de protección internacional que se encuentran en Panamá es uno de los desafíos que llevó a la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a realizar un foro este viernes.

Versión impresa

En Panamá hay 3,000 nacionales de otros países que ya cuentan con el estatus de refugiados, quienes residen principalmente en Panamá y Panamá Oeste.

Sin embargo, hay otros 17,000 extranjeros de países como Cuba Nicaragua, El Salvador, Venezuela y Colombia, que están solicitando dicha condición al gobierno panameño.

Para Philippa Candler, representante de ACNUR en Panamá, en materia de refugiados se deben tomar decisiones rápidas, ya que la seguridad de estas personas es importante.

“Están listos para dar lo mejor de sí, en los países que le dan asilo. Ninguno pretende ser una carga a los sistemas de protección social”, dijo Candler, que agregó que cuando un país otorga protección a un extranjero que lo necesita, “le salva la vida”.

La viceministra de Gobierno, Juana López, afirmó que el interés de las autoridades es proteger derechos y dignidad de las personas, tanto de las que solicitan asilo, como las que pasan por nuestro país.

En este sentido, el viceministro de Seguridad, Ivor Pittí, destacó que Panamá es uno de los pocos países de la región que apoya, realmente, al migrante al darle hospedaje, alimentación y trato médico.

VEA TAMBIÉN: Índice de Confianza del Consumidor se desploma en julio pasado, según último sondeo

Panamá es un país de tránsito para la mayoría de los migrantes que entran al país de forma irregular y que este año, por Darién, han sobrepasado los 134 mil.

En el mes de agosto de este año, se realizaron 56 solicitudes para refugiados, de las cuales la mayoría es de Nicaragua (19) y Colombia (14) y en ese mes, ninguna fue admitida a trámite, por la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR).

En ese mes, 41 solicitudes no fueron admitidas, mientras que hubo 39 desistimientos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook