sociedad

Mujer que contrajo la cepa brasileña y llegó a Panamá está hospitalizada; esposo e hija fueron contagiados

El Minsa explicó que la cepa brasileña puede ser dos veces más transmisible, causar enfermedad severa y letalidad en personas jóvenes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
La mujer extranjera con la nueva variante brasileña de la covid-19 ingresó a Panamá por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

La mujer extranjera con la nueva variante brasileña de la covid-19 ingresó a Panamá por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

La directora nacional de Salud Pública, la doctora Nadja Porcell, reveló este lunes que la mujer con la nueva variante brasileña de la covid-19 que ingresó a Panamá se mantiene hospitalizada.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo a la doctora Porcell, se hizo una trazabilidad que abarcó a los pasajeros de los aviones en los que viajó la mujer. El resultado, hasta el momento, fueron dos pruebas positivas: el esposo y  la hija de la mujer. 

La mujer, de 38 años de edad, "viajó a su país de origen (en Suramérica), desde allí se dirigió a Brasil, y posteriormente al retornar a Panamá, se le realizó una prueba que dio positiva y por sus antecedentes se procedió a la secuenciación", resalta un comunicado del Ministerio de Salud (Minsa). 

La entidad explicó que la cepa brasileña tiene la particularidad de ser más contagiosa, virulenta, patogénica y transmisible de las que circulan en todo el mundo y puede ser dos veces más transmisible, causar enfermedad severa y letalidad en personas jóvenes. 

Actualmente, existen cuatro variantes conocidas de la covid-19: la del Reino Unido, la de Sudáfrica, de Brasil y la californiana.

Igualmente, el Minsa informó a la población que a partir de las 12:01 a.m. del 31 de marzo toda persona que ingrese a Panamá desde cualquier país de Suramérica, ya sea por vía área, marítima o terrestre, deberá traer una prueba covid-19 negativa con 48 horas antes de su llegada al país y luego deberá hacerse una nueva prueba obligatoria a costo del viajero.

El Decreto Ejecutivo No. 260, de hoy 29 de marzo, establece que si el pasajero sale positivo deberá ingresar inmediatamente a un hotel hospital para realizar su aislamiento y seguir el tratamiento de acuerdo a los protocolos establecidos en Panamá por la autoridad sanitaria.   Si la prueba resulta negativa la persona estará en cuarentena por cinco días en su domicilio u hotel en Panamá.  Después del quinto día, el Minsa le realizará una nueva prueba covid-19 para descartar que en este periodo haya desarrollado la enfermedad o síntomas.

VEA TAMBIÉN: Advierten de nuevo ataque judicial contra Ricardo Martinelli

Se mantiene la recomendación a la población de no viajar a ningún país de Suramérica y de tener la necesidad de hacerlo, tomar en cuenta las disposiciones establecidas en el Decreto No. 260, ante la aparición en Panamá de la variante brasileña.

Anuncian llegada al país de octava remesa de vacunas de PfizerEn tanto, el ministro del Minsa, Luis Francisco Sucre, anunció que Panamá recibirá el miércoles una octava remesa de 36,270 dosis de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica Pfizer.

Los grupos prioritarios que reciben la vacuna continúan siendo las personas mayores de 60 años, señaló Sucre, que citó un reciente informe que indica que un promedio de 74.3 % de los fallecidos son personas que tienen esa edad o más.

Desde el pasado 20 de enero, cuando Panamá recibió el primer lote de vacunas de Pfizer, su único proveedor hasta el momento, se han aplicado 358,277 dosis de vacunas en todo el país, según el Minsa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook