Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mujeres cumplen mejor la cuarentena que los hombres, según la Policía Nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Policía Nacional

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Mujeres cumplen mejor la cuarentena que los hombres, según la Policía Nacional

Actualizado 2020/04/17 10:20:13
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Esta semana hubo un total de 2,327 personas retenidas, se ha dado una disminución ya que las semanas anteriores la constante era de 600 a 700 personas.

En 24 horas, un total de 553 personas fueron sorprendidas incumpliendo con el Decreto Ejecutivo. Foto: Policía Nacional

En 24 horas, un total de 553 personas fueron sorprendidas incumpliendo con el Decreto Ejecutivo. Foto: Policía Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía Nacional sanciona a diez taxistas por incumplir horario de movilidad en plena cuarentena por el COVID-19

  • 2

    Policía Nacional de La Chorrera habilita espacio para infractores del toque de queda

  • 3

    Policía Nacional no puede imponer castigos a personas detenidas en cuarentena, advierte Colegio de Abogados

El subcomisionado Alexis Muñoz, subdirector de la Policía Nacional señaló que el comportamiento de los panameños ha mejorado un poco y están tomando conciencia en relación a las semanas anteriores, al inicio de esta semana el pasado lunes 13 de abril se retuvieron 716 personas, pero los días subsiguientes hemos visto una disminución  ya que tuvimos un promedio de 500 a 550 retenidas por día.

Esta semana hubo un total de 2,327 personas retenidas, lo importante es que los números han ido bajando día a día, ya que las semanas anteriores la constante era de 600 a 700 personas, sin embargo ya estamos viendo que los números están de 500 hacia abajo y eso es un buen mensaje.

“En toda las actividades de la vida las mujeres han sido más disciplinadas que los hombres, ellas son las jefas del hogar son más organizadas y más respetuosas a la norma”, dijo el S sub comisionado Alexis Muñoz.

Resaltó también que se mantienen la constante de donde son los sitios donde la gente más incumple la medida de cuarentena que son en la ciudad de Panamá y el área de Panamá Oeste.
“La Policía Nacional va a seguir haciendo el esfuerzo y le hacemos un llamado a la comunidad hacer conciencia,  hay municipios que han tomado algunas medidas coercitivas con el trabajo comunitario y creo que nos ha ayudado a palear la situación”,  dijo el subcomisionado Muñoz.

“Las personas que son retenidas la mayoría no tienen justificación, a veces nos dicen que estaban perdidos, que no sabían, que desconocían la norma sobre la cédula,  y son excusas que realmente no tienen validez y por eso es que están siendo sancionados” dijo.

VEA TAMBIÉN: Ponen en freno a extranjeros que conducen taxis ilegalmente en Panamá

El subcomisionado explicó que utilizarán esta nueva herramienta a las personas que se resistan a la acción policial o que le falten el respeto a la autoridad.

“Son dispositivos de inmovilización neuromuscular  o pistolas taser denominadas así por su marca,  y esta herramienta la usará la Policía Nacional y todos los miembros de la fuerza pública para paralizar y detener ese contacto físico con el ciudadano, cuando están retando al policía o se pone resistencia hacia la acción policial. Esto permitirá que no tenga ese contacto físico, inmoviliza a la persona inmediatamente para reducir la fuerza físicamente”, aclaró.

Todas las unidades que utilizarán estos dispositivos de protección fueron capacitadas para su uso, dirigido específicamente para controlar a personas que representan una amenaza para la sociedad o la integridad física de los policías. #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/HJY6J5Lp8A

— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) April 16, 2020

Todas las unidades que utilizarán estos dispositivos de protección recibieron una capacitación para su uso y son certificados por la empresa fabricante del dispositivo. La herramienta está dirigida específicamente para controlar a las personas que representan una amenaza para la sociedad o la integridad física de los policías.

VEA TAMBIÉN: Salvoconductos: Habilitan nueva plataforma y extienden plazo para validación de información

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Primero que tienen que respetar los derechos humanos, en qué parte del cuerpo puede hacer uso de este dispositivo, dónde puede disparar, cómo utilizarlo y cómo retirar cuando los ganchos queden en el cuerpo”, afirmó el subcomisionado Muñoz.

Sólo se usará cuando hay resistencia activa, si el oficial le está dando una instrucción a la persona,  levante las manos, o permítame su documento y la persona va hacia el policía lo agrede o está en condiciones de agredirlo,  el policía lo puede neutralizar con esta herramienta, lo inmoviliza inmediatamente y permite al policía colocarle las esposas.

En 24 horas, un total de 553 personas fueron sorprendidas incumpliendo con el Decreto Ejecutivo, entre ellas, 488 hombres, 42 mujeres y 23 menores de edad. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".