sociedad

Mulguet Amaru, un joven etiope que arriesga su vida y corre por la paz

El maratonista africano indicó que uno de sus recorridos en África, lo hizo por una de sus hermanas que sufre de cáncer de seno.

Luis Ávila - Actualizado:

Mulguet Amaru, junto a algunos de los cuadros que ha pintado durante su estancia en suelo panameño. Foto: Luis Avila

A orillas de las riberas del Canal de Panamá, el corredor etiope Mulguet Amaru vive, temporalmente, a la espera de que las autoridades de Costa Rica le den la autorización para poder continuar su camino hasta Alaska, en un recorrido que hace por la paz.

Versión impresa

Amaru, quien empezó su trayecto en Suramérica, específicamente en Argentina, el 14 de febrero de 2019, ha enfrentado duros retos en el camino, que incluyen desde robos, restricciones por el coronavirus y hasta el riesgo de perder la vida durante su larga travesía.

Para ingresar a Panamá, Mulguet hizo el mismo recorrido que hacen miles de migrantes irregulares que pasan por Panamá en busca de llegar a los Estados Unidos o México en busca de mejores días.

"Durante mi recorrido por la peligrosa selva del Darién enfrenté lo duro de este trayecto, donde fui víctima del robo de 150 dólares y un par de zapatillas nuevas que tenía para seguir mi recorrido", narró en idioma inglés, el cual usa para comunicarse en los distintos países que ha recorrido hasta este momento.

Con nostalgia, el africano contó que con pistola en mano lo despojaron de sus pertenencias y en su defensa lo único que pudo indicarle a los amigos de lo ajeno, es que su recorrido lo hace por la paz mundial.

Ante esto, indicó que los malhechores solo lo despojaron de su dinero y sus calzados para correr.

Sumado a esto, el joven indicó que durante su recorrido por Suramérica le tocó acampar solo y enfrentarse a las inclemencias del tiempo, como por ejemplo la lluvia, lo cual en ocasiones hacía imposible que pudiera dormir.

Actualmente, el etiope se encuentra varado desde hace más de un año en la comunidad canalera de Gamboa, en donde gracias al apoyo de una familia generosa de cubanos, cuenta con un techo para dormir y alimentación.

VEA TAMBIÉN: Extranjeros realizarán vigilia mañana en contra de la reforma migratoria

Durante su recorrido desde Argentina, Mulguet, de 37 años de edad, pasó por países como Chile, Uruguay Perú, Ecuador y Colombia hasta llegar a Panamá, donde se encuentra a espera del permiso de las autoridades costarricenses para seguir su camino a Alaska.

Esto, porque en cada país que busca transitar lo hace de manera legal solicitando los permisos correspondientes.

En Panamá, por ejemplo, tuvo que ir hasta Puerto Obaldía para obtener el sello migratoria e ingresar legalmente a nuestro país. Luego regresar al camino que hacen los migrantes por días hasta llegar al sector de Bajo Chiquito, en la provincia de Darién.

Meditación

Al encontrarnos con Mulguet en Gamboa, el mismo se encontraba en un campo de fútbol junto a una pelota, la cual se ha convertido en su gran amiga durante los días que se ha mantenido en este sector.

VEA TAMBIÉN: Minsa detecta tercer caso de hantavirus en lo que va del año, este se registra en Chepo

Narró que frente a la soledad que impera en este lugar, aprovecha para meditar lo que ha sido su camino hasta ahora y ver qué ha hecho mal para poder mejorar una vez pueda continuar su travesía.

De forma clara, Amaru nos dijo que no corre por ganar medallas o por méritos, sino por luchas sociales.

"Yo no corro por trofeos, ni por medallas, solo lo hago por causas específicas, como por quienes sufren de cáncer, por la desigualdad, etcétera", enfatizó el africano, quien agregó que se comunica con su familia en Etiopía, cuando tiene acceso a Internet.

En la soledad que enfrenta y la espera que mantiene para poder obtener la autorización de las autoridades costarricenses, Mulguet Amaru, está aprovechado su tiempo libre para perfeccionar otras de sus pasiones, la pintura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook