sociedad

Mulguet Amaru, un joven etiope que arriesga su vida y corre por la paz

El maratonista africano indicó que uno de sus recorridos en África, lo hizo por una de sus hermanas que sufre de cáncer de seno.

Luis Ávila - Actualizado:

Mulguet Amaru, junto a algunos de los cuadros que ha pintado durante su estancia en suelo panameño. Foto: Luis Avila

A orillas de las riberas del Canal de Panamá, el corredor etiope Mulguet Amaru vive, temporalmente, a la espera de que las autoridades de Costa Rica le den la autorización para poder continuar su camino hasta Alaska, en un recorrido que hace por la paz.

Versión impresa

Amaru, quien empezó su trayecto en Suramérica, específicamente en Argentina, el 14 de febrero de 2019, ha enfrentado duros retos en el camino, que incluyen desde robos, restricciones por el coronavirus y hasta el riesgo de perder la vida durante su larga travesía.

Para ingresar a Panamá, Mulguet hizo el mismo recorrido que hacen miles de migrantes irregulares que pasan por Panamá en busca de llegar a los Estados Unidos o México en busca de mejores días.

"Durante mi recorrido por la peligrosa selva del Darién enfrenté lo duro de este trayecto, donde fui víctima del robo de 150 dólares y un par de zapatillas nuevas que tenía para seguir mi recorrido", narró en idioma inglés, el cual usa para comunicarse en los distintos países que ha recorrido hasta este momento.

Con nostalgia, el africano contó que con pistola en mano lo despojaron de sus pertenencias y en su defensa lo único que pudo indicarle a los amigos de lo ajeno, es que su recorrido lo hace por la paz mundial.

Ante esto, indicó que los malhechores solo lo despojaron de su dinero y sus calzados para correr.

Sumado a esto, el joven indicó que durante su recorrido por Suramérica le tocó acampar solo y enfrentarse a las inclemencias del tiempo, como por ejemplo la lluvia, lo cual en ocasiones hacía imposible que pudiera dormir.

Actualmente, el etiope se encuentra varado desde hace más de un año en la comunidad canalera de Gamboa, en donde gracias al apoyo de una familia generosa de cubanos, cuenta con un techo para dormir y alimentación.

VEA TAMBIÉN: Extranjeros realizarán vigilia mañana en contra de la reforma migratoria

Durante su recorrido desde Argentina, Mulguet, de 37 años de edad, pasó por países como Chile, Uruguay Perú, Ecuador y Colombia hasta llegar a Panamá, donde se encuentra a espera del permiso de las autoridades costarricenses para seguir su camino a Alaska.

Esto, porque en cada país que busca transitar lo hace de manera legal solicitando los permisos correspondientes.

En Panamá, por ejemplo, tuvo que ir hasta Puerto Obaldía para obtener el sello migratoria e ingresar legalmente a nuestro país. Luego regresar al camino que hacen los migrantes por días hasta llegar al sector de Bajo Chiquito, en la provincia de Darién.

Meditación

Al encontrarnos con Mulguet en Gamboa, el mismo se encontraba en un campo de fútbol junto a una pelota, la cual se ha convertido en su gran amiga durante los días que se ha mantenido en este sector.

VEA TAMBIÉN: Minsa detecta tercer caso de hantavirus en lo que va del año, este se registra en Chepo

Narró que frente a la soledad que impera en este lugar, aprovecha para meditar lo que ha sido su camino hasta ahora y ver qué ha hecho mal para poder mejorar una vez pueda continuar su travesía.

De forma clara, Amaru nos dijo que no corre por ganar medallas o por méritos, sino por luchas sociales.

"Yo no corro por trofeos, ni por medallas, solo lo hago por causas específicas, como por quienes sufren de cáncer, por la desigualdad, etcétera", enfatizó el africano, quien agregó que se comunica con su familia en Etiopía, cuando tiene acceso a Internet.

En la soledad que enfrenta y la espera que mantiene para poder obtener la autorización de las autoridades costarricenses, Mulguet Amaru, está aprovechado su tiempo libre para perfeccionar otras de sus pasiones, la pintura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Ocho muertos deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook