Skip to main content
Trending
Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'Aldeas Infantiles SOS solicita esclarecer supuesta muerte de menor en Bocas del ToroAprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculadoConstrucción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avanceRenuncia el secretario de Energía Juan Urriola
Trending
Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'Aldeas Infantiles SOS solicita esclarecer supuesta muerte de menor en Bocas del ToroAprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculadoConstrucción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avanceRenuncia el secretario de Energía Juan Urriola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mulino: El Canal se va a quedar en manos panameñas para siempre

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Estados Unidos / Jimmy Carter / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Mulino: El Canal se va a quedar en manos panameñas para siempre

Actualizado 2024/12/31 10:24:41
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

El presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró que no hay otras manos metidas en el Canal de Panamá, más que las panameñas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hoy se cumplen 25 años de la transferencia del Canal de Panamá a manos panameñas. Foto: Cortesía

Hoy se cumplen 25 años de la transferencia del Canal de Panamá a manos panameñas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moscoso: 'Estábamos preparados para recibir el Canal'

  • 2

    Gerardo Solís se despide de la Contraloría

  • 3

    Jimmy Carter: el hombre que pese al costo político apoyó a Panamá

  • 4

    Vinicius recibe premio al mejor jugador Iberoamericano 2024

  • 5

    IMHPA: Lluvias continuarán hasta el 25 de enero; temporada seca será más corta

  • 6

    Agua y diversificación de servicios, los retos del canal tras 25 años en manos de Panamá

Panamá celebra hoy 25 años de la transferencia del Canal de Panamá a manos panameñas. Este hecho histórico, ocurrido el 31 de diciembre de 1999, simboliza el triunfo de décadas de lucha para conseguir la soberanía nacional.

En el marco de esta celebración, el presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró que no hay otras manos metidas en el Canal de Panamá, más que las panameñas.

“Pueden estar tranquilos en nuestras manos se va a quedar para siempre”, expresó Mulino durante el acto realizado en los precio del edificio de la Administración de Canal de Panamá.

El mandatario dijo sentir una mezcla de alegría y tristeza por la muerte del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, que junto a Omar Torrijos y las generaciones precedentes tuvieron la visión y la nobleza de recorrer el justo camino para que el canal tuviese la nacionalidad que correspondía, la panameña.

Mulino manifestó que desde la entrega oficial del Canal de Panamá a nuestra nación, ha sido motivo de orgullo, no solo para los nacionales sino un ejemplo para el mundo de que una pequeña nación puede hacerse cargo de una responsabilidad tan grande.

Se siente complacido de que en manos panameñas el canal no ha parado de crecer y que son estas manos las que aportan en gran manera para que el comercio internacional avance por el camino del progreso hacia nuevos niveles de grandeza.

“Esa grandeza impactó en el comercio mundial, ya que muchos puertos en el mundo han modificado sus estructura para brindar una economía, más ventajas con mayor eficiencia y competitividad”, agregó.

Resaltó que por las manos neutrales de los panameños, las naciones no temen que un canal de nivel estratégico como el de Panamá tome parte activa en ningún conflicto, porque a este país le interesa un mundo más conectado con un comercio más abierto y con mayor interbancario de bienes entre los países.

En su discurso, Mulino hizo un repaso histórico al considerarlo necesario para que los jóvenes conozcan y mantengan presente el alto costo de lucha y sangre que implicó izar la bandera como señal inequívoca de soberanía.

Agregó que esa antorcha de patriotismo debe ser la antorcha inagotables de inspiración y un ejemplo de tenacidad para las generaciones venideras. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Kim Kardashian. Foto: Instagram / @kimkardashian

Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'

Menor tenía 1 año y 8 meses.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Aldeas Infantiles SOS solicita esclarecer supuesta muerte de menor en Bocas del Toro

Las autoridades dieron a conocer que además se logró la detención de los respectivos tesoreros municipales. Foto. Cortesía

Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Estado actual del proyecto de construcción de la escuela República de Venezuela con más del 90% de avance. Foto: Archivo

Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Juan Manuel Urriola, secretario de Energía. Foto: Cortesía

Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".