sociedad

Mulino: 'Es una vergüenza la educación pública en este país'

Más de 5,000 docentes no recibirán sus salarios por incumplir con sus jornadas laborales.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Estudiantes del sector privado. Foto: Archivo

El presidente José Raúl Mulino lamentó que los gremios magisteriales insistan en paralizar las clases cuando ya se ha aclarado que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) no incide en sus jubilaciones.

Versión impresa

Dichas acciones, a su juicio, aumentan la brecha entre los estudiantes de escuelas públicas y privadas, ya que, las diferencias de aprendizaje entre ambos sectores son muy notables.

“Es una vergüenza la educación pública en este país, no me escondo en decirlo”, dijo.

El mandatario mencionó que existen muchos padres que hacen el esfuerzo de enviar a sus hijos a escuelas particulares, precisamente, porque en el sector público el aprendizaje es deficiente, y ello no quiere decir que tengan el recurso suficiente para hacerlo, pero debido a las marcadas diferencias se ven obligados a tomar dichas medidas.

Para Mulino, el comportamiento de los educadores es una enorme “irresponsabilidad” con los estudiantes y los padres de familias, pues en lugar de apostar por la transformación del sistema buscan paralizarlo.

“El sistema educativo es un caos y en gran parte lo forman los educadores; y contra esas mentalidades radicales es muy difícil una política de estado”, afirmó.

Durante su conversatorio semanal, el presidente, reiteró que la suspensión de salarios a los maestros protestantes se mantendrá, como anunció la Contraloría de la República.

Además, negó que exista alguna posibilidad de diálogo con estos gremios.

De acuerdo con la entidad fiscalizadora, más de 5,000 docentes no cobrarán esta quincena por incumplir con sus jornadas laborales desde el pasado 23 de abril.

Los docentes, por su parte, han manifestado que seguirán en las calles exigiendo la derogación de la ley No. 462.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook