Skip to main content
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Nacen primeros niños producto del Programa de Fertilización in Vitro para parejas de escasos recursos en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fertilización in vitro / Niños / Panamá / Pareja / Programas de ayuda

Nacen primeros niños producto del Programa de Fertilización in Vitro para parejas de escasos recursos en Panamá

Actualizado 2020/10/03 17:48:24
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Este programa lo lleva adelante el Instituto Conmemorativo Gorgas y el Hospital Santo Tomás.

Los padres de los recién nacidos están felices.

Los padres de los recién nacidos están felices.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instituto Gorgas investiga sobre toma de muestras por saliva para diagnóstico rápido y menos invasivo

  • 2

    [VIDEO] Científicos del Gorgas logran aislar varias cepas del COVID-19

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Instituto Conmemrorativo Gorgas logra secuenciar el COVID-19

Nacen los primeros niños producto del Programa de Fertilización in Vitro para parejas de escasos recursos.

Este programa lo lleva adelante el Instituto Conmemorativo Gorgas y el Hospital Santo Tomás.

Dentro del Instituto Conmemorativo Gorgas, el departamento de Salud Sexual y Reproductiva, es el encargado especialmente de llevar adelante este programa.

Se trata de poner en conjunto los avances en materia científica dentro de hospitales públicos y a la vez de llevar alegría a aquellas parejas que desean tener bebés, pero que por su condición económica no pueden costear este tipo de tratamiento en una clínica privada.

"Estos hermanitos acaban de nacer y son los primeros del Programa de Fertilización In Vitro  del Instituto Conmemorativo Gorgas en unión con el Hospital SantoTomás de Panamá para parejas de bajos recursos. Inició este año, aunque nacieron un mes antes, pesaron 5 1/2 libras", detalló el doctor Carlos Poveda uno de los encargados del caso.

Estamos felices, estos son los primeros niños producto del *Programa de fertilización in vitro para parejas de bajos recursos*que lleva el @InstitutoGorgas y el @HospiSantoTomas.
Felicidades a la pareja y al Depto de Salud Sexual y Reproductiva del ICGES. pic.twitter.com/4jIdViVmse
— Instituto Conmemorativo Gorgas (@InstitutoGorgas) October 3, 2020

La fertilización in vitro fecundación in vitro (FIV), como también se le conoce, es la unión del óvulo de una mujer y el espermatozoide de un hombre en un plato de laboratorio. 

In vitro significa por fuera del cuerpo. 

Mientras que la fecundación significa que el espermatozoide se ha fijado y ha ingresado al óvulo.

Normalmente, un óvulo y un espermatozoide se fecundan dentro del cuerpo de una mujer.

VEA TAMBIEN: ¿Cumplieron los comercios del Casco Antiguo con las medidas sanitarias contra la COVID-19?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si el óvulo fecundado se fija o adhiere al revestimiento del útero y sigue creciendo, nace un bebé aproximadamente a los 9 meses, un proceso llamado concepción natural o sin ayuda.

La FIV es una forma de tecnología de reproducción asistida (ART, por sus siglas en inglés).

Esto quiere decir la utilización de técnicas médicas especiales para ayudar a una mujer a quedar embarazada.

Se usa muy frecuentemente cuando han fallado otras técnicas de fecundación menos costosas.

El proceso implica el control hormonal del proceso ovulatorio, extrayendo uno o varios ovocitos de los ovarios maternos, para permitir que sean fecundados por espermatozoides en un medio líquido.

El óvulo fecundado (cigoto) puede entonces ser transferido al útero de la mujer, en vistas a que se implante en el útero y continúe su desarrollo hasta el parto. 

 

 

 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Consideran que el nivel de desempleo “crecerá fuerte”.  Foto: Archivo

La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".