Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 29 de Junio de 2022Inicio

Sociedad / Nadie podrá ingresar a las instalaciones de Migración sin pantalla facial

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 29 de junio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Nadie podrá ingresar a las instalaciones de Migración sin pantalla facial

El personal que brinde atención al usuario en el Servicio Nacional de Migración también deberá usar pantalla facial.

  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica
  • - Actualizado: 12/6/2021 - 04:43 pm
La medida comenzará a regir desde el lunes 14 de junio de 2021. Foto: Cortesía @migracionpanama

La medida comenzará a regir desde el lunes 14 de junio de 2021. Foto: Cortesía @migracionpanama

Coronavirus /COVID-19 /Migración /Panamá /Pantalla facial /Servicio Nacional de Migración

Toda persona que acuda a las instalaciones del Servicio Nacional de Migración deberá hacerlo portando la mascarilla y la pantalla facial.

Versión impresa
Portada del día

La disposición fue decretada a través de la Resolución N°12140 del 4 de junio de 2021, la cual lleva la firma de la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine.

De acuerdo a la resolución, en caso de que la persona no cumpla con el uso de la pantalla facial, no podrá ingresar a las instalaciones de Migración a nivel nacional.

La medida comenzará a regir desde el lunes 14 de junio de 2021.

El uso obligatorio de la pantalla facial también lo deberá cumplir el personal que brinde atención al usuario, así como el personal en general que, por sus funciones, debe dirigirse hacia otros departamentos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La pandemia del coronavirus impidió este año que los niños enseñaran sus disfraces de Aulas Verdes en sus escuelas. Fotos cortesía Aulas Verdes

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

El enfermero Abdiel Amor, de 33 años, reconstruyó para el Panamá América su infernal batalla contra la COVID-19.

¡IMPACTANTE! Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

El celular y el Chat Vecinos Vigilantes, las herramientas contra la delincuencia.

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

Esta medida tendrá un carácter temporal hasta que se levante formalmente la pandemia y el riesgo de propagación de la covid-19 en Panamá. 

Google noticias Panamá América

Igualmente, el uso de la pantalla facial también es obligatorio en Panamá dentro de cualquier transporte público. 

La pantalla facial en el transporte público se utiliza de forma obligatoria desde el pasado 17 de mayo.  

VEA TAMBIÉN: Declaran en crisis al hospital Nicolás A. Solano de Panamá Oeste

Por si no lo viste
Mejía, Caraballo y Morcillo, presuntamente, sostuvieron una reunión inusual.

Expresidente del Colegio de Abogados: Reunión de Jerónimo Mejía en el Ministerio Público es 'bochornosa'

La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público.

Presentan denuncia penal por vacunación 'VIP' al expresidente Ernesto Pérez Balladares

La deuda financiera del Grupo Rey se mantiene en 160.2 millones de dólares al cierre de marzo de 2021.

Grupo Rey obtuvo ganancias de $1.8 millones

Sobre esta disposición, el Metro de Panamá ha informado que nadie podrá ingresar a las instalaciones de este sistema de transporte sin la careta facial.

Del mismo modo, la empresa Mi bus, operadora del Metrobús, informó que para poder hacer uso del servicio de buses, todos los usuarios deberán utilizar la pantalla facial y la mascarilla.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Se encontraran 110 armas en una residencia registrada a nombre de Sergio Davis Riera, en el sector de Parque Lefevre. Foto: Grupo Epasa

Tráfico de armas: Mirones y DIJ protegieron a Davis

Aumentó el número de personas en la protesta pacífica en Tierras Altas. Salvador Martínez

Paro indefinido y se unen transportistas de carga internacional

confabulario

Confabulario

Inundaciones, deslizamientos y damnificados dejó lluvias en las últimas horas en Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí. Foto: Sinaproc

Panamá monitorea paso de dos ondas tropicales; una podría convertirse en tormenta tropical Bonnie

Martinelli dejó claro que cuenta con su documentación en orden, cumpliendo con los establecido, y responsabilizó al gobierno de amenazas. Foto: Grupo Epasa

Martinelli advierte uso de la DGI como arma de persecución política

Últimas noticias

Panamá recibió un nuevo lote de 252,000 dosis de vacunas pediátricas. Foto: Cortesía

Panamá mantiene 15,188 casos activos de covid-19 y suma siete nuevas defunciones

El Consejo de Gabinete autorizó este miércoles al Ministerio de Salud compra de vacuna pediátrica. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete autorizó compra de vacuna pediátrica contra la covid-19 para niños a partir de los 6 meses

Federico Alfaro asumió recientemente el cargo de ministro de Comercio e Industrias. Foto: Mire

Federico Alfaro: 'No todos los panameños necesitan el congelamiento del precio del combustible'

La casa quedó cerrada con cinta amarilla para levantar las evidencias en el área. Foto / Diómedes Sánchez.

Hombre casi mata a su expareja a puñaladas en la provincia de Colón

Complejos volcánicos en la zona del Canal, hace millones de años. Foto: David Buchs y Canal de Panamá.

¿Cómo era la actividad volcánica en la zona del Canal de Panamá y qué influyó en su cese?







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".