Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ni finjo ni soy perezoso, tengo miastenia gravis

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Enfermedades / Panamá / Salud / Tratamiento

Panamá

Ni finjo ni soy perezoso, tengo miastenia gravis

Actualizado 2024/02/29 15:50:08
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los pacientes con esta enfermedad rara enfrentan una debilidad generalizada y la falta de comprensión de quienes componen su entorno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 29 de febrero es el día de las enfermedades raras. Foto: KL

El 29 de febrero es el día de las enfermedades raras. Foto: KL

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho: Reclamo a Nicaragua desnuda gobierno cantinflesco

  • 2

    Plataforma LISTO para cobro de beca está inhabilitada, ¿qué pasó?

  • 3

    Meduca retrasa inicio de clases para estudiantes de premedia y media

La debilidad avanza con el transcurrir de las horas. Levantar una taza, peinarse, masticar o hablar se tornan en actividades prácticamente imposibles.  Esta es solo una parte del calvario que tienen que padecer los pacientes diagnosticados con Miastenia Gravis Generalizada, una enfermedad rara.

La otra parte que deben afrontar incluye el desconocimiento de familiares, amigos e incluso de los propios doctores.

Esta  patología autoinmune debilitante, crónica y progresiva,  puede presentarse a cualquier edad, siendo más común en mujeres menores de 40 años y en hombres mayores de 60 años.

Los pacientes presentan en la mayoría de los casos, debilidad en los músculos de los ojos y los párpados, lo que también puede llegar a progresar, con debilidad de cabeza, cuello, tronco, extremidades y músculos respiratorios.

La ingeniera Juana Isabel Pérez, presidenta de la Asociación Unidos por la Miastenia Gravis Panamá, lo sabe muy bien. Pasó casi un año entre especialistas hasta recibir su diagnóstico.

"Tenemos dificultad para masticar,  tragar, visión doble y borrosa. Se nos debilitan las manos y piernas, no podemos subir y bajar escaleras. También tenemos  dificultad para hablar de manera prolongada porque vamos perdiendo la voz. Es una enfermedad fluctuante", dijo la directiva.

En su transitar por descubrir el padecimiento que la quejaba, Pérez visitó otorrinolaringólogos, gastroenterólogos y cardiólogos, hasta que finalmente la refirieron con un neurólogo, el profesional más familiarizado con esta enfermedad.

"Perdí mi trabajo. Esto te afecta  laboral y emocionalmente porque cuando te diagnostican quedas en una depresión. Me sentía sola", agregó Pérez.

El médico Jorge Luis Ortiz, Medical Manager de AstraZeneca para la región, recuerda que la  debilidad no es la misma en el transcurso del día por lo que algunas personas piensan que los pacientes fingen.

"Las personas dentro de la familia pueden verlo como alguien que es perezoso o que no quiere hacer las cosas que  hacían antes. Se dificulta la interacción del día a día con la familia. Algunas crisis de debilidades requieren ir al hospital", subrayó Ortiz.

Esta enfermedad no tiene cura, sin embargo,  con un medicamento los pacientes pueden realizar sus actividades. Viene a ser como el combustible que los ayuda a seguir adelante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este 29 de febrero es el Día Mundial de las Enfermedades Raras, una fecha para  crear conciencia y una mayor educación de estas patologías, las cuales son poco conocidas por la población en general y por los profesionales de la salud.

Se han reconocido más de 7 mil enfermedades raras que globalmente afectan a 6 de cada 100. Datos registrados en Estados Unidos y Europa revelan que, por cada millón de personas, entre 500 y 620 podría tener uno de estos padecimientos.  Cerca del 60 % se ausenta de sus trabajos de forma recurrente y 7 de cada 10 enfrenta una disminución de sus ingresos.

Con respecto a Panamá, los pacientes denuncian las carencias para hacerle frente a la enfermedad. Su lucha apunta a lograr un centro de atención para enfermedades raras.

En la región de Centroamérica y Caribe, AstraZeneca ha iniciado un proceso de sensibilización  y educación en 3 patologías:  Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN), Síndrome Urémico Hemolítico Atípico (SHUa) y Miastenia Gravis Generalizada (MGg).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".