sociedad

¡Ni tromba marina, ni gustnado! Fenómeno de Panamá Este era una nube cónica

El director del Sinaproc, Carlos Rumbo, explicó en qué consistió el evento meteorológico de este martes.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Esta es la nube cónica que se apreció hoy en Panamá Este.

El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Rumbo, aclaró que el fenómeno atmosférico que se originó más temprano en el Este de la ciudad capital no fue un gustnado o tromba marina, sino una nube cónica.

Versión impresa

"¡Aclaración! El fenómeno que se apreció en Panamá Este es una nube cónica que se formó producto de los vientos que se registran en el país. Expertos de Etesa descartan que se trate de una tromba marina o gustnado, ya que no se dio por tierra, ni mar. Su formación fue a través de una nube", manifestó Rumbo.

En horas de la mañana de este martes, usuarios compartieron a través de redes sociales la formación de este fenómeno atmosférico.

Aunque en esta ocasión se trató de una nube cónica, en Panamá Este sí se han reportado gustnados en los últimos años. En 2016, por ejemplo, esta situación atmosférica dejó 15 viviendas con desprendimiento de techo y afectó parcialmente a otras 22, en Tocumen y Pedregal.

En tanto, que en 2018 también se confirmó la formación de este evento natural en Pedregal.

A tener en cuenta que hay diferentes tipos de nubes y que el  movimiento de aire incide en su formación. Las nubes que se crean cuando el aire está en reposo tienden a aparecer en capas o estratos. Por otro lado, las que se forman entre vientos o aire con fuertes corrientes verticales presentan un gran desarrollo en esta dirección y normalmente causan las lluvias.

Por su parte, los gustnados se originan en la parte delantera de algunas tormentas cuando caen fuertes trombas de agua y estas arrastran corrientes de aire frío desde la nube hasta el suelo, las cuales impactan de forma violenta contra la superficie, generando fuertes rachas de viento en todas las direcciones, que  provocan la formación de un vórtice giratorio. Dicho vórtice sube desde la superficie, pudiendo llegar hasta unos 100 metros de altura.

El diámetro típico de un gustnado va de 10 hasta 70 metros. Se trata de un fenómeno más débil y de menor duración que un tornado.

VEA TAMBIÉN: Descubren nueva especie de camarón en la isla de Coiba

Mientras que una tromba marina es un fenómeno meteorológico que se produce sobre el agua, en un lugar muy puntual y que a diferencia de los tornados, van desde la superficie hacia la nube. Por lo general tienen entre uno y dos kilómetros de diámetro.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook