Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Nicaragua recibe a otros 100 nacionales que estaban varados en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Nicaragua / Panamá

Sociedad

Nicaragua recibe a otros 100 nacionales que estaban varados en Panamá

Actualizado 2020/07/18 14:59:47
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los 76 pasajeros salieron por el paso fronterizo de Paso Canoas, localizado en la frontera entre Panamá y Costa Rica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los nicaragüenses salieron de Paso Canoas

Los nicaragüenses salieron de Paso Canoas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades de Panamá, Costa Rica y Nicaragua coordinan repatriación de nicaragüenses

  • 2

    Nicaragua impide el ingreso a un centenar de sus ciudadanos que habían salido de Panamá

  • 3

    Nicaragua autoriza el ingreso de 100 de sus ciudadanos desde Costa Rica

El Ministerio de Gobernación de Nicaragua informó este sábado que un nuevo grupo de nicaragüenses llegó al país, procedente de Panamá, donde permanecían varados a causa de la pandemia de COVID-19.

El grupo de nicaragüenses, conformado por 56 mujeres y 44 varones, ingresó a su país anoche, por el puesto fronterizo de Peñas Blancas, en la división entre Nicaragua y Costa Rica, informó la Dirección de Migración y Extranjería, del Ministerio de Gobernación, a través de medios del Gobierno.

Por su parte, el Ministerio de Salud realizó a los ciudadanos una "revisión rigurosa para descartar fiebre o síntomas respiratorios relacionados al COVID-19", según la información oficial.

Las autoridades nicaragüenses indicaron a los repatriados que permanecieran 14 días bajo cuarentena en sus viviendas.

Este es el sexto grupo de nicaragüenses que ingresa al país en las últimas dos semanas, como producto de un acuerdo entre los Gobiernos de Panamá, Costa Rica y Nicaragua, ya que las fronteras de los dos primeros países se mantienen cerradas a causa de la pandemia, y la del último impedía el ingreso de sus nacionales.

Más de un millar de nicaragüenses decidieron volver a su país a inicios de julio, luego de perder sus medios de vida en Panamá, debido a la crisis ocasionada por la pandemia.

Teniendo en cuenta la cantidad de nicaragüenses que han ingresado, actualmente quedan en Panamá unos 281, quienes deberían llegar a lo largo de la próxima semana.

El retorno a Nicaragua ha estado envuelto en controversias, ya que al inicio el Gobierno del presidente Daniel Ortega, a pesar de mantener abiertas sus fronteras, no admitía el ingreso de nicaragüenses varados en otros países, pero cambió su posición cuando miles se aglomeraron en la terminal de Albrook, Panamá, para salir en caravana hacia Managua.

El Gobierno de Ortega sostiene que las restricciones al ingreso de los nacionales obedecen a un "modelo ordenado y seguro en estos tiempos de pandemia".

Los nicaragüenses varados en otros países y en embarcaciones ancladas en aguas internacionales, a causa de la pandemia, llegaron a superar los 1.500, pero el número se redujo drásticamente a raíz de múltiples denuncias contra el Gobierno de Nicaragua, por supuestamente impedir el ingreso de sus nacionales.

VEA TAMBIÉN: La COVID-19 cobra la vida de dos reclusos: en La Joya y Chiriquí

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el Gobierno de Nicaragua, cuya estrategia ante la pandemia incluye no establecer restricciones y promover eventos públicos, desde marzo pasado la COVID-19 ha causado 99 muertos y 3.147 casos confirmados.

Los datos oficiales contrastan con los del independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, compuesto por una red de médicos y voluntarios de todo el país, que reportan 2.225 fallecidos y un total de 7.893 casos sospechosos hasta el pasado día 8.

Tanto la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como la Organización de los Estados Americanos (OEA), la oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han reiterado su preocupación por el manejo de la pandemia en Nicaragua.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".