sociedad

Nicaragüenses aseguran que pagarán gastos que solicita Costa Rica para el paso hacia su país de origen

El Servicio Nacional de Migración dijo que hará contacto con Costa Rica para poner en conocimiento del aporte económico que harán los propios afectados

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los nicaragüenses en esta reunión se comprometieron en hacer una colecta de dinero para sufragar los gastos.

Luego que en el día de ayer unos 90 nicaragüenses se apostaron en las afueras de la Defensoría del Pueblo para pedir apoyo, para poder salir de Panamá hacia su país de origen, tras ser estafados.

Versión impresa

Hoy fueron en busca de apoyo en el Servicio Nacional de Migración, acompañados del presidente de la Asociación de Residentes Extranjeros y Nacionales (Arena), Rafael Rodriguez, donde le plantearon la situación que están viviendo actualmente estos extranjeros.

Sin embargo, la información que recibieron los nicaragüenses es que Costa Rica alega que permitir el traslado por su territorio le causaría muchos gastos, ya que tendrían que darle vigilancia de frontera a frontera hasta Nicaragua con patrullas.

Los nicaragüenses en esta reunión se comprometieron en hacer una colecta de dinero para sufragar los gastos.

Mientras que el Servicio Nacional de Migración dijo que hará contacto con Costa Rica para poner en conocimiento del aporte económico que harán los propios afectados para poder cruzar la frontera y llegar a su país de origen.

El pasado mes de septiembre del 2020 y luego del acuerdo tripartito al que se llegó entre Panamá, Costa Rica y Nicaragua para el paso de los extranjeros que necesitaban viajar a su país, el Servicio Nacional de Migración, de manera programada, cumpliendo con los protocolos de bio-seguridad y en coordinación con las autoridades de Costa Rica y Nicaragua, inspectores migratorios del Puesto de Control Fronterizo de Paso Canoas, Regional de Chiriquí; atendieron un total de 721 ciudadanos de nacionalidad nicaragüense por salidas humanitarias.

Cronológicamente la atención de salidas humanitarias durante el noveno mes del año, se realizaron en las siguientes fechas: 05 de septiembre (239 nicaragüenses), 11 de septiembre (71), 17 de septiembre (115), 21 de septiembre (296).

Por género, se atendieron en ventanilla a unos 285 hombres y 345 mujeres mayores de edad, respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Gremios magisteriales consideran que Decreto Ejecutivo que establece el calendario escolar para el 2021 es confuso

En el rango de menores de edad han viajado 91. Los procesos de atención de salidas humanitarias de cada viaje se efectuaron mediante la solicitud realizada por la representación diplomática de Nicaragua.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) en ese momento reiteró, que las fronteras continúan cerradas como medida de bio-seguridad para prevenir contagios por covid-19.

Y ante cualquier solicitud de salida humanitaria, se debe canalizar por medio de las vías diplomáticas del país de origen.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook