No existe amenaza de tsunami para Panamá, tras sismo de 6.6 grados que sacudió El Salvador
A través de su cuenta oficial de Twitter, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) confirmó que la información surge en base al aviso emitido por el Centro de Información de Hawái.
Un sismo de 6.6 grados, con epicentro en la costa del Pacífico, sacudió El Salvador la madrugada de este jueves (tsunami.gov).
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que no existe amenaza de tsunami para Panamá, tras sismo de 6.6 grados en la escala abierta de Richter que sacudió El Salvador la madrugada de este jueves 30 de mayo.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) confirmó que la información surge en base al aviso emitido por el Centro de Información de Hawái.
Según un reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro del sismo se ubicó a 27 kilómetros al sur-sureste de la costa del departamento de La Libertad y tuvo una profundidad de 65 kilómetros.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó de la posibilidad de amenaza de tsunami en El Salvador. Indica que, en estos momentos, no se han registrado variaciones en el nivel de mar, pero se mantiene la probabilidad de que se den incrementos de 30 centímetros, por lo que el monitoreo continúa.
VER TAMBIÉN: Fiscalía, sin pruebas de que Ricardo Martinelli 'pinchó'
Se han activado protocolos de evacuación en la costa de El Salvador por amenaza de tsunami.