Skip to main content
Trending
Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpablesConsumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de PanamáExpertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el CaribeArtistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025
Trending
Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpablesConsumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de PanamáExpertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el CaribeArtistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / No hay forma humana para dar una respuesta oportuna a resonancias

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Salud

Sociedad

No hay forma humana para dar una respuesta oportuna a resonancias

Publicado 2024/10/03 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

En la Caja de Seguro Social se trata de buscar solución al problema en que se ha convertido el tiempo de espera para la práctica de este estudio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Caja de Seguro Social (CSS) adquirió su primer resonador en 2008. Ahora, cuenta con varios equipos a nivel nacional. Cortesía CSS

La Caja de Seguro Social (CSS) adquirió su primer resonador en 2008. Ahora, cuenta con varios equipos a nivel nacional. Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentarán informe sobre estado del puente de Las Américas

  • 2

    Porcinocultores desmienten que haya desabastecimiento de carne de cerdo

  • 3

    Mala disposición de desechos principal causa de inundaciones

Los pacientes de la Caja de Seguro Social (CSS) que requieren de estudios complejos de radiología, como resonancias magnéticas, ahora no solo sufren el largo tiempo de espera para poder realizárselo, sino que ahora se suma otro similar por esperar el resultado con los informes de esas pruebas.

Israel Lara, coordinador del proyecto de Telerradiología de la CSS, reconoció que el gran problema que tiene la Ciudad de la Salud, que produce una gran cantidad de resonancias magnéticas, es que no hay forma humana de que los médicos que fueron asignados puedan dar una respuesta oportuna a esos estudios.

"Se han planteado varias cosas de que podemos hacer, de tal forma que el asegurado no tenga que esperar tanto tiempo para un estudio de resonancia magnética y no solo para hacer el estudio, sino para la pronta recepción del informe del estudio que, al final, es lo más importante y que va a ayudar en el manejo de cualquiera de las patologías que tenga", expresó Lara.

El especialista informó que están manejando el número de radiólogos que hay en las diferentes instalaciones de salud de la CSS y la productividad que se tiene en esas unidades en relación con estudios complejos.

Lo que se pretende hacer es reasignar estudios de tal forma que la interpretación salga con mayor prontitud sin tener que mover al funcionario de su lugar de trabajo.

La administración anterior de la CSS firmó un contrato para el servicio de Telerradiología que incluyó la adquisición de 173 médicos, de los que cinco son resonadores, 19 tomógrafos, 45 ultrasonidos y 25 mamógrafos.

El contrato fue suscrito en marzo de 2023, por $231.6 millones e incorpora mejoras, configuración y mantenimiento del sistema integrado de información de diagnóstico por imagen en 62 instalaciones de la CSS durante seis años.

'


Fue uno de los contratos millonarios que suscribió la anterior administración de la CSS.

Mediante la Telerradiología, los estudios diagnósticos se incorporan en un programa informático que permite que los doctores tengan acceso desde cualquiera instalación de la CSS para la atención de sus pacientes.

En Ciudad de la Salud las citas para pruebas de resonancia magnética son otorgadas para el próximo año.

Otro nudo crítico se ha convertido la entrega de resultados de los estudios con sus respectivos informes, debido a la falta de personal para interpretar estas pruebas especializadas.

Mora

Según Lara, tienen identificados los temas de mora en los diferentes estudios y el más importante está en el área de resonancia magnética para pacientes adultos y pediátricos, estos últimos son los más complejos por resolver.

En el caso de los niños, muchos requieren ser sedados para que la resonancia se pueda practicar sin inconvenientes, lo que toma más tiempo y limita la cantidad de pruebas que se puedan realizar por jornada.

Lara dijo desconocer cuántos de los equipos utilizados para la Telerradiología se encuentran fuera de servicio.

En este punto, anunció que el resonador del hospital Susana Jones, en Villa Lucre, se encuentra en fase de prueba y en fecha próxima se comenzará a agendar citas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El resonador que fue adquirido para el hospital Nelson Collado, en Chitré, se le comenzará a realizar pruebas a partir del próximo lunes.

El costo de estudios de resonancia magnética y tomografías en centros privados es elevado, por lo que enfrentan una alta demanda en las hospitales y clínicas de la CSS y el Ministerio de Salud.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Abraham Wright y Fernando Pérez fueron anunciados por Ángel Chávez

Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Beéle niega filtrar video íntimo. Foto: Instagram / @beele

¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

La vía panameña de 82 kilómetros

Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Taller de adiestramiento

Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

'Boza' interpretará varios de sus éxitos. Foto: Instagram / @bozamusic

Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Defensoría del Pueblo presenta su presupuesto 2026 ante la Asamblea Nacional.  Cortesía

Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".