sociedad

‘No hemos superado el machismo’, lo que reveló la salida por sexos en cuarentena

Cuando Panamá anunció una división por sexos para las salidas como parte de las medidas de cuarentena, muchos hombres tuvieron la tarea de hacer las compras de alimentos y productos para el hogar, y muchos fueron objeto de burla.

Ana Cristina Quinchoa - Actualizado:

Foto ilustrativa / Freepik

Fueron objeto de memes, chistes y comentarios. Cuando los hombres salieron por primera vez en medio de la cuarentena a abastecerse de productos de primera necesidad, tras el anuncio de la división por sexos en Panamá para contener la propagación del COVID-19, fueron motivo de conversación, en muchos casos de burla por parte de quienes pusieron en duda su capacidad para hacer las compras.

Versión impresa

Videos y fotos de hombres en los supermercados con lista en mano, llamando a sus familiares (especialmente a madres y esposas) o haciendo videollamadas, corrían en las redes sociales. Pero, los hombres, al igual que el resto de la población, han tenido que salir a las calles cargados de estrés por el riesgo de contagio al virus, las restricciones, aglomeraciones y otras situaciones propias de la pandemia, sin embargo, para algunos, ver a ciertos hombres “enredados o confundidos” en los supermercados fue un momento cómico.

VEA TAMBIÉN: Compras y diligencias en cuarentena son una carrera contra el tiempo (audios)

“Es gracioso, pero prueba que aún no hemos superado el machismo y que sigue existiendo un encasillamiento de la mujer como ama de casa y resuélvelo todo”, dice el sociólogo Olmedo Beluche, quien asegura no forma parte del grupo de hombres que no sabe hacer compras.

El sociólogo recuerda además, que existen muchos hombres que “se la pasan viendo televisión sin colaborar en el hogar”, pero resulta que ello es producto de la educación que recibieron en casa, una situación que “debe cambiar” donde las escuelas también pueden contribuir.

Enoch Adames, también sociólogo asegura que la imagen del varón panameño de no saber hacer las compras, es más un estereotipo que una realidad.

“Desde pequeño se acompaña a la madre al mercado, a la tienda o al súper, y posteriormente se hace de soltero y luego en matrimonio donde se desarrollan los criterios de economía doméstica al tamaño de su familia, como también la tradición gastronómica”, cuenta.

Mayor interés

En mayo de 2016 una investigación de la agencia Dichter & Neira sobre los "shoppers y su interacción con el canal", es decir, quienes deciden las compras de alimentos y productos para el hogar, reveló que seis de cada diez shoppers son mujeres, sin embargo, aunque tradicionalmente ha sido así, se ve un papel más activo de los hombres en la decisión de compra en algunos países.

Además, detalla que llevar una lista de compras indica algún tipo de planeación de la compra.

La imagen de hombres confundidos y que poco saben sobre las compras domésticas dista mucho de la realidad, al menos para estos seis hombres que conversaron con este medio. Algunos dejaron claro que sí saben hacer muy bien las compras.

TE PUEDE INTERESAR: Limpieza de productos de mercado toma valor ante el COVID-19

Miguel: ¿Qué los hombres no saben hacer las compras? Eso es falso, no son todos, pero, así como hay hombres que no saben hacer las compras en el supermercado, también hay mujeres que no saben. No necesariamente tiene que ser un sexo en específico.

Eric: Antes de que empezara la pandemia, yo salía a hacer las compras, pero en menor cantidad, ya que compraba cosas específicas, no como ahora que debo comprar más y abastecerme para dos semanas. Mi horario es de 12:30 a 2:30 de la tarde, y aunque llevo mi lista, las compras han sido agobiantes. Las veces que ido al súper he observado que todos tienen su lista, otros llaman a sus esposas o madres, incluso hay otros que hacen videollamadas para saber qué marcas deben comprar.

Esteban: Realmente no es que no sabemos hacer la compra, sino que compramos insumos no necesarios para el hogar. Ahora, por obligación, los hombres tienen que salir hacer las compras, situación que antes hacían las mujeres, y quizá por eso algunos no sepan comprar. Incluso, antes era mucho más fácil cuando salía acompañado por una mujer. Mi horario es de 5:30 a 7:30 p.m. y las veces que he ido al supermercado he visto a otros hombres con lista o llamando a sus parejas para hacer bien la compra.

Issac: Mi salida es de 9:30 a 11:30 de la mañana, pero es estresante salir a realizar las compras en época de pandemia, porque hay que llevar mascarilla, y por el horario establecido que tenemos todos, debemos estar siempre bajo presión buscando qué es lo que vas a llevar y qué es lo que no necesitas. Yo me considero un hombre que sí sabe hacer las compras, porque antes de que ocurriera la crisis por coronavirus, yo salía a los supermercados y minisupers, pero sé que a otros se les hace más difícil aún, porque no estaban acostumbrados a salir a comprar. He escuchado a esposas que dicen que los hombres no se fijan en lo que compran, porque hay veces que eligen productos con fechas próximas a su vencimiento, ya que lo primero que ven es lo primero que echan a la carretilla.

LEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Respondemos 17 dudas sobre el teletrabajo

Juan: Llevar una lista no se trata de que a nosotros se nos olviden las cosas o porque no sepamos hacer el súper, más bien es para comprar cosas que sí hacen falta en casa. La última vez que salí al supermercado llevé una nota con una lista de carnes que me habían pedido, ya que en casa teníamos algunas, y para no equivocarme o repetir algo que ya hay. Preferí llevar el listado, de esta manera no malgasto el dinero. Lo más estresante es la mala organización en los establecimientos.

Óscar: Desde que inició la pandemia, solo he salido una vez, pero tuve la suerte de encontrar el súper vacío en comparación con otros lugares donde hay largas filas para entrar. Salí de 6:30 a 8:30 de la mañana. Aquel día llevé mi lista, pude ver a otros tres hombres más con lista en mano, incluso hablando por celular con sus parejas, uno de ellos era un amigo. Se escuchaban diciéndole: “¿dónde está la leche, en qué lugar, yo no veo nada”. Y con eso me di cuenta de que hay muchos hombres que están despistados en los supermercados.

Etiquetas
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook