sociedad

'Nos preocupa toda la costa del Pacífico', dijo el director del Sinaproc

Sinaproc está actualizando el informe sobre Kosovo para que sea catalogada área inundable, aunque preocupa todos los poblados ubicados en el Pacífico.

Francisco Paz - Actualizado:

Vista del daño ocasionado por la entrada del mar en el poblado de Farallón, distrito de Antón, el pasado fin de semana. Foto: Cortesía Sinaproc

Del medio centenar de viviendas que resultaron afectadas con los fuertes oleajes que se registraron el fin de semana en las costas del Pacífico, alrededor de 15 resultaron con daños significativos.

Versión impresa

Adherbal De La Rosa, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) explicó que la causa de lo acontecido se debió a la conjugación de dos fenómenos.

Por un lado, máximas mareas y por, otro, mar de fondo, que cuando se unen ocasionan un impacto en las costas como el que se vivió.

"Quedó evidenciado en Farallón, donde hay cuatro viviendas que se recomiendan no volver a ser habitadas", indicó De La Rosa.

Para el funcionario, es fundamental reducir los riesgos y respetar los límites habitables en las costas.

"Esto se va a seguir repitiendo con una frecuencia cada vez más corta", advirtió.

Además de lo que viene ocurriendo en Kosovo, sector de Puerto Caimito, que cada vez pierde más terreno ante el mar, al director del Sinaproc le preocupa, prácticamente, toda la costa del Pacífico panameño.

"Miren como está Punta Chame, que también se vio afectado. Tenemos que ver como desarrollamos esa costa; que los futuros muelles o casas estén habilitados para resistir estos eventos", consideró.

El reto ahora es contar con estructuras resilientes. Construir de forma que tengan la capacidad de soportar o que vayan de la mano con el desarrollo sostenible.

Otra forma de anteponerse a desastres de este tipo, a juicio de La Rosa, es velar porque se cumplan las leyes.

Y es que hay disposiciones que ordenan la ocupación humana respetando los linderos de ríos y costas, algo que en Panamá no se respeta, encontrando en la actualidad, residencias que han sido levantadas más allá del límite permitido.

"Movilizar poblaciones nos va a costar millones, pero si lo hubiéramos evitado antes, no nos hubiera costado casi nada", comentó.

Actualización

El director del Sinaproc informó que han actualizado el informe sobre la población costera de Kosovo para mantenerla declarada como área inundable en caso de marejada.

"Lo que queremos hacer es ese apoyo con las instituciones correspondientes para poder reubicarlos", señaló.

Esta es una tarea muy compleja, comenzando por el hecho de que los residentes son personas humildes que dependen de la pesca para subsistir, por lo que su poder adquisitivo no les da para poder reubicarse en otro lugar.

"Tenemos que ayudar a esa población para que salga de allí", indicó De La Rosa.

Este miércoles, todavía se mantenía advertencia de oleajes en el Pacífico, con mareas que podían llegar a 1.52 metros.

En tanto, personal del Sinaproc siguió inspeccionando estructuras de la población de Farallón, en la provincia de Coclé, que resultaron afectadas por los oleajes de este último fin de semana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook