Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Nueva clasificación de atención médica

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital de Especialidades Pediátricas / Hospital del Niño / Ministerio de Salud / Salud

Nueva clasificación de atención médica

Actualizado 2019/05/03 06:48:03
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Mientras la construcción de la nueva sede del nosocomio infantil apenas va tomando forma, la administración implementa cambios para mejorar la atención en la actual estructura donde funcionan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La especificación de los colores determinará el tiemop de espera del paciente. Foto: Cortesía

La especificación de los colores determinará el tiemop de espera del paciente. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Molestias por cambios de horario en centros de salud de Panamá Oeste

  • 2

    Extensión de la L2A del Metro de Panamá llegaría hasta la Ciudad Hospitalaria

  • 3

    Salen del hospital de Obaldía alumnos que cayeron de un zarzo en comarca

Un renovado sistema de Triage o clasificación para la atención de los pacientes que acudan al cuarto de Urgencias del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, ya está en funcionamiento.

El área de Urgencias del Hospital del Niño atiende un promedio de 257 pacientes por día, durante el 2018 las atenciones en esta zona alcanzaron a 94 mil 52 pacientes.

"El principal propósito de esta nueva escala es asegurar una valoración rápida y ordenada de todos los pacientes que llegan a los servicios de urgencias y así brindar una atención más rápida a quienes realmente lo requieran", aseguró Samuel Roberts, médico coordinador de la implementación del sistema.

Ante la puesta en práctica del nuevo sistema, la administración ha realizado varios procesos de capacitación para el personal del hospital, con el propósito que los colaboradores de salud tengan un conocimiento general que les permita una valoración del niño a su llegada.

VEA TAMBIÉN: Otorgan protección a testigo ante amenazas del Ministerio Público y el Consejo de Seguridad

Propósito

El proceso de espera para atención médica generalmente es angustioso para los madres de los niños, por ello el cambio al sistema Triage.

El enfoque que se le ha dado a los médicos, enfermeras y técnicos es seleccionar y clasificar los pacientes para su atención según su prioridad clínica y los recursos disponibles en la institución.

'

El sistema de clasificación de atención consta de cinco colores para el tiempo de espera de los pacientes en las salas.

Con estos cambios, se busca mejorar el tiempo de atención a los pacientes que realmente lo necesitan de urgencia y evitar complicaciones que puedan llegar a la muerte.

La espera va 10 a más de 120 minutos.

Con esta clasificación se disminuiría el riesgo de muerte, complicaciones o discapacidad de los pacientes y brindar una comunicación inicial con información completa para el paciente y su familia.

El sistema Triage ya era utilizado por el Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera para manejar la demanda de pacientes que llegan a su sede.

VEA TAMBIÉN: 72 candidatos aspiran a más de un cargo de elección popular

El cuadro

Hay cinco niveles de emergencias para colocar a los pacientes. El rojo es para los niños que presentan riesgo de muerte (sin espera).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los asignados al color naranja, debe esperar entre 10 a 15 minutos para ser atendidos; los amarillos esperarán 30 minutos; los verdes hasta 120 minutos y el azul más de 120 minutos para ser vistos por un médico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".