Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Nueva fecha límite para presentar propuestas será el 23 de septiembre

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Conversión / Panamá / Propuesta

Panamá

Nueva fecha límite para presentar propuestas será el 23 de septiembre

Publicado 2024/09/19 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

A partir de la próxima semana, mesas por la CSS iniciarán comparativa de propuestas para evaluar su viabilidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente José Raúl Mulino visitó ayer las instalaciones de la Caja de Seguro Social. Cortesía

El presidente José Raúl Mulino visitó ayer las instalaciones de la Caja de Seguro Social. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comienza operación de la tuneladora Panamá para la fase soterrada de la Línea 3 del Metro

  • 2

    Dengue: Visitas domiciliarias harán la Cruz Roja y el Minsa en Colón

  • 3

    ACH Xpress: Cada banco maneja cifra de transacciones por cliente

Hasta el próximo lunes 23 de septiembre tendrán los gremios, asociaciones, trabajadores e interesados para presentar al Ejecutivo sus propuestas para salvar la Caja de Seguro Social (CSS), informó Francisco Bustamante, asesor de la dirección general de la CSS.

Aunque el presidente José Raúl Mulino anunció en cadena nacional que, el plazo de entrega se extendería hasta el 31 de octubre, tras la segunda sesión de conversaciones se acordó reducir este periodo con el objetivo de avanzar en la discusión de propuestas que den paso a la estructuración del proyecto final.

"Cualquiera organización que considere que tiene algo que aportar, hasta ese día podemos porque no podemos hacerlo indefinidamente", recalcó Bustamante.

A partir de allí, iniciará en las mesas de conversaciones un nuevo proceso que consiste en la presentación y sustentación de dichas propuestas que serán aglutinadas en una matriz que pretende evaluar varios aspectos como: claridad esquemática, sostenibilidad financiera, cobertura del sistema e inclusión, sustitución salarial sin asimetrías (dignidad) y fomento al empleo, solución a la pobreza edad adulta y transparencia.

Estos 6 elementos se subdividen en una serie de ítems como edad de jubilación, densidad mínima de cuotas, aportes adicionales, variables económicas y cuota obrero patronal, entre otros elementos que facilitarán la comparativa de cada una de las iniciativas.

Las autoridades mencionaron que esta matriz no es un cuadro cerrado, al contrario, se abrió un espacio adicional para aquellos aspectos que los proponentes consideren deben incorporarse.

Posteriormente, comenzará la discusión de sus coincidencias y discrepancias, de manera que, se inicie la construcción de un escrito único con las propuestas que mayor acuerdo y viabilidad financiera presenten.

De acuerdo con Bustamante, hasta la fecha, se han recibido cinco propuestas formalmente, cuatro en papel, y una de manera digital; aunque destacó que existe una sexta iniciativa, cuyos proponentes solicitaron se les permitiera revisar la de otros grupos porque probablemente pudieran unirse o fusionarse a alguna de las ya recibidas.

Según el sitio web habilitado para que todos los panameños tengan acceso a las propuestas, matriz, estados financieros y otros documentos referentes a la crisis de la CSS, la iniciativa del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) se basa en tres pilares: solidario no contributivo, obligatorio de ahorro individual y ahorro voluntario y complementario.

Por su parte, la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) propone utilizar los aportes del Canal de Panamá para fortalecer la Caja de Seguro Social y no aumentar los años y cuota de jubilación. Además, sugieren reducir la cantidad de beneficiarios por asegurado cotizante.

Mesa sobre prestaciones médicas

Durante la segunda jornada de reuniones en la mesa de salud, dirigida por el ministro Fernando Boyd Galindo, las partes acordaron unificar las gestiones de compra de medicamentos en las dos instituciones de salud del país (Minsa y CSS).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Rogelio Gordón, subdirector de la entidad, este listado "único" permitirá abaratar costos y darle respuesta al desabastecimiento que afecta a miles de pacientes diariamente.

Gordón destacó que la reunión transcurrió sin mayores inconvenientes, al contrario, los pacientes hicieron un llamado a que todos los participantes continúen siendo parte de la mesa para encontrar soluciones viables y consensuadas a la problemática de medicamentos y atención en las instalaciones de salud.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".