sociedad

Nueva ley de la CSS no afectará a asegurados de beneficio definido

Dino Mon no entiende las protestas que harán los gremios si los asegurados del sistema de reparto recibirán su pensión con las actuales tasas de reemplazo.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Dino Mon (izquierda) estuvo al tanto de las modificaciones al proyecto 163 que, al final, se aprobaron en la Asamblea Nacional. Cortesía

Una vez aprobado en tercer debate, el Órgano Legislativo envió el pasado viernes, 14 de marzo, el Proyecto de Ley No.163 al Órgano Ejecutivo para su sanción.

Versión impresa

El presidente José Raúl Mulino manifestó la semana pasada que en esta semana le daría su aval a la nueva ley de seguridad social.

Sin embargo, mientras se espera la sanción del proyecto ha ocurrido de todo, desde el anuncio de huelgas por educadores, obreros de la construcción y bananeros, hasta las diferencias por lo conveniente o inconveniente de la aprobación de esta iniciativa.

La maquinaria gubernamental hace lo necesario para divulgar lo aprobado y la Caja de Seguro Social (CSS), según palabras de su director general, Dino Mon, "empieza una labor muy profunda de educación".

Como parte de esta campaña, los mensajes centrales son que se eliminó la privatización de los fondos de la CSS, se incluyeron artículos para sacar las "botellas" de la institución, y se incluyó una tasa mínima de reemplazo para los jubilados.

Por otra parte, en las redes sociales de la CSS se publicó un cuadro que refleja cuánto le tocaría de pensión a un trabajador que gane $1,100.00 mensual.

De acuerdo con el cuadro, bajo la nueva ley, con cotizar 20 años, su tasa de reemplazo sería de 88.1%, superior al 60% del sistema de Beneficio Definido.

La institución aclaró que la nueva ley no toca a los trabajadores que están en el sistema de reparto, a quienes se les calculará su pensión con base a lo que plantea la Ley 51.

"El proyecto 163 viene a mejorar las pensiones de los panameños del sistema mixto y no toca el sistema solidario", afirma la CSS en sus redes sociales.

Mon agregó que esta realidad ya se experimentó desde que entró en vigencia la Ley 51 y mediante la cual no se afectó los derechos de los trabajadores que se mantuvieron en el sistema de reparto.

Dentro del proyecto 163 se da un periodo de gracia de un año para que los actuales cotizantes decidan incorporarse o no al nuevo modelo de pensión.

Desde el 1 de marzo de 2036 se incorporan aquellos que coticen en el subsistema mixto.

Dino Mon explicó que lo que cambia con la futura ley es que esta mejora las pensiones del subsistema mixto.

"Al final comienzan a decir cosas que no son ciertas a la población", dijo el director de la CSS en el programa radial Panamá en Directo.

A pesar de estas declaraciones, el descontento en organizaciones de profesionales y trabajadores por lo aprobado en la Asamblea, está latente.

El politólogo Richard Morales señaló que con sus imperfecciones, el sistema solidario tenía el mérito de que su sostenibilidad dependía del desarrollo nacional, del empleo y los salarios que se pagaban.

Para este martes, se han programado marchas en las principales ciudades y para el viernes, se ha anunciado un paro de 24 horas, que es apoyado por gremios de educadores, los obreros y trabajadores bananeros de Bocas del Toro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook