Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Virus Oropouche: ¿puede circular a nivel nacional?

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Ministerio de Salud / Salud / Vigilancia epidemiológica / Virus

PANAMÁ

Virus Oropouche: ¿puede circular a nivel nacional?

Actualizado 2025/03/17 22:24:23
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Con el actual brote, los antecedentes y la movilización de las personas no se descarta que circule pronto en todo el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El virus se detectó por primera vez en el país en 1989. Foto: Cortesía / Ministerio de Salud

El virus se detectó por primera vez en el país en 1989. Foto: Cortesía / Ministerio de Salud

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arroceros chiricanos protestarán el 24 de marzo con todo y tractores

  • 2

    Mi Ambiente no descarta solicitar cierre de termoeléctrica tras denuncias e incumplimientos

  • 3

    Moltó: grupos de izquierda están convocando a una huelga innecesaria

  • 4

    Ministerio Público realiza investigación sobre el uso de planillas de la Asamblea

  • 5

    María Eugenia López pierde el control en caso de Ricardo Martinelli

  • 6

    Panamá en busca de su primera victoria en una Final Four

El epicentro del virus Oropouche (OROV) es Darién, donde se concentra la mayor cantidad de los casos, sin embargo, la probabilidad de que haya una circulación a nivel nacional está latente.

En 1989, se detectó por primera vez el virus en la localidad y el año pasado, resurgió la enfermedad, con un diagnóstico retrospectivo que el Ministerio de Salud (Minsa) notificó en un paciente que reside en Coclé.

Hay una circulación activa del virus y el vector subsiste a nivel nacional, por ende, no se descarta que el Oropouche se disemine al resto del país, comentó Israel Cedeño, epidemiólogo y gerente del Programa de Salud del Adulto Mayor del Minsa.

“El riesgo de que tengamos circulación pronta aquí en la capital es sumamente alto”, dijo Cedeño, aunque tiene la sospecha de que el OROV ya está a nivel nacional, solo que el virus no se ha proliferado con la misma intensidad que en Darién y en Panamá Este.

Dado que hay circulación activa, los casos se están notificando porque se está buscando el virus, además, es muy posible que en el pasado no se hayan estado haciendo los diagnósticos de forma correcta, ya que la enfermedad tiene síntomas similares al dengue e incluso puede pasar por un simple resfriado.

Cedeño explicó que esto es muy común con las enfermedades emergentes, principalmente las vectoriales, y recordó que el panorama fue muy similar en 2014, cuando se notificaron los primeros casos de Chikungunya en Panamá.

Estadísticas

Hasta el momento se han notificado 221 casos distribuidos en Darién, Panamá Este y Panamá Metro. El 90,5% de los pacientes ya se recuperó y el resto se encuentra en el cuadro de la evolución de la infección febril. 

Se contabiliza una defunción y  los pacientes que ya se recuperaron pueden repetir el cuadro clínico de Oropouche.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".