Skip to main content
Trending
La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá
Trending
La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Obesidad y COVID, un peligro latente

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Come saludable / COVID-19 / Obesidad / Panamá / Riesgos

Nación

Obesidad y COVID, un peligro latente

Publicado 2020/09/16 00:00:00
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Una persona que esté obesa tendrá mucho más dificultad, ya que la COVID 19 es un proceso inflamatorio que altera el paso del oxígeno que es llevado a través del aire que se respira hacia la sangre y se da ese intercambio a nivel pulmonar y en ese caso la persona obesa tiene mayor dificultad y por eso es que se complica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La obesidad es un factor de riesgo, si la persona se contagia de COVID-19.

La obesidad es un factor de riesgo, si la persona se contagia de COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los riesgos de la obesidad en las mascotas

  • 2

    COVID-19 y diabetes: Factores esenciales para apoyar a las personas que viven con este mal

  • 3

    Personas con obesidad y sobrepeso tienen mayor riesgo ante un diagnóstico de COVID-19

La obesidad siempre ha sido una condición de riesgo para muchas enfermedades, porque se asocia a otro tipo de comorbilidades, pero en el caso del COVID-19 es muy peligroso, ya que puede dejar a la persona en una condición muy grave en una unidad de cuidados intensivos.

El director médico del Hospital Irma Tzanetatos, Alex González, explicó que al obeso generalmente le cuesta mucho respirar y movilizar o ampliar su caja torácica ante los procesos de inspiración y expiración, se cansa muy rápido por la inactividad física y tiene pulmones más débiles.

"Cuando vemos una persona obesa, eso nos da un indicativo de que puede quedar afectada y hospitalizada, por la dificultad de la expansión pulmonar, que es cuando le cuesta respirar o expandir los pulmones por la presión que tiene por la grasa y cuando la COVID-19 instala un proceso de inflamación crónica, impide una respuesta de su sistema inmunológico que hace que no sea tan eficiente", precisó el doctor.

Explicó que una persona que esté obesa tendrá mucho más dificultad, ya que la COVID 19 es un proceso inflamatorio que altera el paso del oxígeno que es llevado a través del aire que se respira hacia la sangre y se da ese intercambio a nivel pulmonar y en ese caso la persona obesa tiene mayor dificultad y por eso es que se complica.

Además, es mucho más difícil de manejar en términos médicos, dijo el galeno, porque no le favorecen ciertas posiciones, termina con compromiso torácico respiratorio y se empeora. Esto tiene que ver muchas veces con la parte anatómica y con los problemas que surgen producto de la complejidad.

"Un paciente con obesidad y COVID-19, es más complejo, tienen mayor presión y dolor en el pecho, se les dificulta hablar o moverse", indicó.

Aunque que no hay un censo de salud como tal, dijo el doctor González, según estudios que se han hecho por parte del Ministerio de Salud, entre un 40 a 50% de las personas que tienen más de 40 años tiene algún grado de sobrepeso u obesidad.'


Las personas obesas deben manejar una alimentación más saludable y que sea alta en frutas y vegetales, baja en azúcares y sal y garantizar una comida balanceada.

Ejercitarse, no con rutinas muy fuertes, sino ejercicios cardiopulmonares, con ejercicios sencillos de inspiración y exhalación.

Evitar tomar elevadores y subir las escaleras, bajarse una parada antes de su destino y caminar un poco más, o hacerlo en las tardes para activar la respiración.

Existen terapias varias para fortalecer los pulmones, soplar un globo puede ser una y hacerlo a diario.

Llevar estilos de vida más sanos ayuda a un mejor sistema inmunológico y mejor capacidad pulmonar.

A nivel mundial entre los factores de riesgo de los obesos está muy asociado a riesgo cardiovascular y su calidad de vida se ve disminuida porque se le afectan sus articulaciones, la capacidad de respiración y mientras más alto sea el índice de obesidad medido por medio de la masa corporal, más va a tener complicaciones.

VEA TAMBIÉN: Reanudan entrega de Cepadem a partir de mañana miércoles

Incluso, aseguró que si a las personas que les ha dado la COVID-19 compleja y se recuperan tienen secuelas y la recuperación de un obeso será mucho más difícil y más, si no se hace un cambio de alimentación y de ejercicios a tiempo para evitar complicaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".