sociedad

Oficializan calendario del programa de Aprendizaje Acelerado

La Dirección de Educación Básica General confirmó para el 2021 la participaron 11, 518 alumnos; 9,082 en el 2022 y unos 5,300 escolares inscritos en el 2023.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá aplica modalidad de estudio flexible encaminado a la reinserción escolar tras la pandemia. Foto: Cortesía

El Ministerio de Educación (Meduca) oficializó el calendario escolar 2023 del Programa de Aprendizaje Acelerado 2023, como modalidad de estudio flexible encaminado a la reinserción, prevención y permanencia de los estudiantes dentro del sistema educativo.

Versión impresa

El resuelto ministerial 1082-AL establece el calendario que se implementa en los centros educativos oficiales y particulares, en el primer y segundo nivel de Enseñanza de Subsistema No Regular.

El artículo 4 del Decreto Ejecutivo No. 13 de 23 de marzo de 2023 establece que el programa de Aprendizaje Acelerado consiste en realizar dos años académicos, en un año escolar, organizado en dos ciclos cuya duración será de cinco meses cada uno.

El documento reconoce el proceso de captación de los estudiantes y organización escolar en los centros educativos que inició del 6 de febrero al 3 de marzo de 2023, posteriormente, las selección de instructores vocacionales en las Direcciones Regionales Educativas, proceso que fue contemplado entre 27 de febrero al 3 de marzo de 2023.

La entrega de organizaciones escolares del 6 al 10 de marzo de 2023 y una capacitación de los instructores del 20 al 24 de marzo de 2023.

El programa de Aprendizaje Acelerado se desarrolla en dos ciclos de dos fases cada uno.

Ciclo I : Proceso de reinserción escolar 2023
Fase I: del 27 de marzo al 26 de mayo de 2023
Fase II: Del 29 de mayo al 28 de julio de 2023

El receso escolar se contempla entre el 31 de julio al 4 de agosto de 2023

Ciclo II: Proceso de integración del años escolar 2023
Fase I: Del 7 de agosto al 13 de octubre de 2023
Fase II: Del 16 de octubre al 22 de diciembre de 2023

El balance y las actividades de graduación están previstas desde el martes 26 de diciembre al viernes 29 de diciembre de 2023.

Los certificados de noveno grado y diplomados de duodécimo grado llevarán la fecha del último día de clases de acuerdo al calendario escolar del programa.

¿A quién va dirigido el programa de Aprendizaje Acelerado?
El programa de Aprendizaje Acelerado va dirigido a estudiantes con dos o más años de sobreedad con respecto a su edad cronológica, rezago educativo, en riesgo de deserción escolar o estudiantes que no lograron completar su trayectoria escolar, estudiantes migrantes, estudiantes que se desplacen en diferentes regiones del país y no hayan podido completar sus estudios.

Aquellos estudiantes que hayan culminado el décimo grado en el Subsistema Regular y hayan cumplido la mayoría de edad, podrá acogerse al programa con la finalidad de que los mismos puedan culminar el Segundo Nivel de Enseñanza o Educación Media con el plan de estudio que corresponda al bachillerato matriculado.

La Dirección  de Educación Básica General confirmó que en la modalidad flexible en el año 2021, participaron 11, 518 alumnos; en el 2022, se incluyeron 9,082 y para este 2023 se inscribieron 5,300 escolares. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook