sociedad

Oficializan calendario del programa de Aprendizaje Acelerado

La Dirección de Educación Básica General confirmó para el 2021 la participaron 11, 518 alumnos; 9,082 en el 2022 y unos 5,300 escolares inscritos en el 2023.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá aplica modalidad de estudio flexible encaminado a la reinserción escolar tras la pandemia. Foto: Cortesía

El Ministerio de Educación (Meduca) oficializó el calendario escolar 2023 del Programa de Aprendizaje Acelerado 2023, como modalidad de estudio flexible encaminado a la reinserción, prevención y permanencia de los estudiantes dentro del sistema educativo.

Versión impresa

El resuelto ministerial 1082-AL establece el calendario que se implementa en los centros educativos oficiales y particulares, en el primer y segundo nivel de Enseñanza de Subsistema No Regular.

El artículo 4 del Decreto Ejecutivo No. 13 de 23 de marzo de 2023 establece que el programa de Aprendizaje Acelerado consiste en realizar dos años académicos, en un año escolar, organizado en dos ciclos cuya duración será de cinco meses cada uno.

El documento reconoce el proceso de captación de los estudiantes y organización escolar en los centros educativos que inició del 6 de febrero al 3 de marzo de 2023, posteriormente, las selección de instructores vocacionales en las Direcciones Regionales Educativas, proceso que fue contemplado entre 27 de febrero al 3 de marzo de 2023.

La entrega de organizaciones escolares del 6 al 10 de marzo de 2023 y una capacitación de los instructores del 20 al 24 de marzo de 2023.

El programa de Aprendizaje Acelerado se desarrolla en dos ciclos de dos fases cada uno.

Ciclo I : Proceso de reinserción escolar 2023Fase I: del 27 de marzo al 26 de mayo de 2023Fase II: Del 29 de mayo al 28 de julio de 2023

El receso escolar se contempla entre el 31 de julio al 4 de agosto de 2023

Ciclo II: Proceso de integración del años escolar 2023Fase I: Del 7 de agosto al 13 de octubre de 2023Fase II: Del 16 de octubre al 22 de diciembre de 2023

El balance y las actividades de graduación están previstas desde el martes 26 de diciembre al viernes 29 de diciembre de 2023.

Los certificados de noveno grado y diplomados de duodécimo grado llevarán la fecha del último día de clases de acuerdo al calendario escolar del programa.

¿A quién va dirigido el programa de Aprendizaje Acelerado?El programa de Aprendizaje Acelerado va dirigido a estudiantes con dos o más años de sobreedad con respecto a su edad cronológica, rezago educativo, en riesgo de deserción escolar o estudiantes que no lograron completar su trayectoria escolar, estudiantes migrantes, estudiantes que se desplacen en diferentes regiones del país y no hayan podido completar sus estudios.

Aquellos estudiantes que hayan culminado el décimo grado en el Subsistema Regular y hayan cumplido la mayoría de edad, podrá acogerse al programa con la finalidad de que los mismos puedan culminar el Segundo Nivel de Enseñanza o Educación Media con el plan de estudio que corresponda al bachillerato matriculado.

La Dirección  de Educación Básica General confirmó que en la modalidad flexible en el año 2021, participaron 11, 518 alumnos; en el 2022, se incluyeron 9,082 y para este 2023 se inscribieron 5,300 escolares. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook