Skip to main content
Trending
Inicia el ciclo festivo del Corpus Christi con tradición, colorido y fervor religiosoCámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el EstadoInadeh anuncia construcción de tres nuevos centros de formación en Chiriquí Feria de Orientación Vocacional Profesional en Ciudad del SaberÓrgano Ejecutivo deja en suspenso reelección inmediata del defensor
Trending
Inicia el ciclo festivo del Corpus Christi con tradición, colorido y fervor religiosoCámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el EstadoInadeh anuncia construcción de tres nuevos centros de formación en Chiriquí Feria de Orientación Vocacional Profesional en Ciudad del SaberÓrgano Ejecutivo deja en suspenso reelección inmediata del defensor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Sistema inquisitivo, muy cerca de su final

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Justicia / Panamá / Sistema inquisitorio / Sistema Penal Acusatorio

Panamá

Sistema inquisitivo, muy cerca de su final

Actualizado 2023/04/12 00:00:15
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Actualmente, se mantienen cuatro Juzgados Liquidadores funcionando, dos en Panamá, uno Panamá Oeste y otro en San Miguelito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli: jueza Baloisa Marquínez no respeta la ley

  • 2

    Panamá cambia sistema movilizar migrantes a Chiriquí

  • 3

    MEF resalta el crecimiento económico del país en 2022

A nivel nacional quedan aproximadamente 803 expedientes activos bajo el sistema inquisitivo, por lo que en los próximos meses la justicia en Panamá podría estar funcionando solo bajo el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

En la actualidad, solo se encuentran activos dos juzgados de descargas o liquidadores de causas penales en la provincia de Panamá, uno en Panamá Oeste y otro en el distrito de San Miguelito, según indicó una fuente judicial a este medio.

En los dos juzgados que existen en el Primer Circuito Judicial de Panamá, el Primero mantiene 441 procesos activos y en el segundo liquidador, que se mantiene con la especialidad en delito de Blanqueo de Capitales, existen 24 expedientes activos.

También está funcionado un Tribunal Superior de Descargas en el Primer Distrito Judicial de Panamá, otro en el distrito de Penonomé que atiende provincias centrales y uno en Chiriquí.

El Órgano Judicial, recientemente a través de un informe del magistrado José Hoo Justiniani, indicó que desde el año 2020, los tribunales de la jurisdicción inquisitiva penal han avanzado en el proceso de liquidación de forma satisfactoria, logrando culminar totalmente en la provincia de Los Santos, en donde no existen procesos pendientes, ni de reos rebeldes.

En las otras provincias donde prácticamente han culminado las labores de liquidación son: Coclé, (1 expediente activo), Veraguas (3 expedientes activos), y Herrera (7 expedientes activos), con la información proporcionada tanto en el Segundo como en el Cuarto Distrito Judicial, se han culminado las causas en el sistema inquisitivo mixto.

Mientras que Panamá Oeste mantiene unos 13 expedientes activos, en el distrito de San Miguelito, el juzgado liquidador mantiene 14, en Darién hay 44 procesos pendientes y Colón 81.'

441


procesos activos en el Juzgado Primero del Primer Circuito Judicial de Panamá.

24


Expediente activos en el Juzgado Segundo del Primer Circuito Judicial de Panamá.

En el Tercer Distrito Judicial, la provincia de Bocas del Toro tiene 61 expedientes activos, y Chiriquí 114.

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), evidentemente la labor del Órgano Judicial, encaminada a reducir la mayor cantidad de expedientes que se manejaban bajo el Sistema Inquisitivo, los ha ido mermando o reduciéndose significativamente.

Agregó que esta es una situación que evidentemente no fue pronosticada por parte de las personas cuando se aprobó el Sistema Penal Acusatorio.

Comentó que obviamente cuando esos principios y garantías de este novedoso sistema empezaron a ser usados en Panamá, se ha tenido una dualidad de sistemas de juzgamiento, tal como establece la Constitución Política.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es decir que existen dos sistemas legales utilizados para procesar a las personas vinculadas a delitos, algo que entra a reñir con la Constitución, porque no pueden existir dos sistemas de juzgamiento distintos", puntualizó el jurista.

Fraguela afirmó que una de las realidades que se tiene en Panamá, es "la orfandad y la poca confianza que se le da al sistema de justicia, en el sentido de no proporcionar los dineros requeridos para ponerle en práctica de una manera rápida y eficiente, para que los procesos inquisitivos fueran cosas del pasado y solo una referencia histórica".

Ante esto, el letrado aseveró que de manera personal, es del concepto de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha trabajado con las uñas y se han dado ciertos grados de inexactitudes, producto de que se ha tenido dos sistemas de justicia distintos para enjuiciar a las personas que enfrentan algún proceso legal.

"Esperamos que la totalidad de los procesos faltantes sean evacuados de una manera rápida y que Panamá logre tener un sistema de justicia basado en la esfera penal, un Sistema Penal Acusatorio que se ejecute al 100% en el territorio nacional", expresó.

A diciembre de 2019, la mora judicial en el país era de unos 93 mil 592 casos por resolver, según un informe de gestión del Órgano Judicial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Alfombras del Corpus Christi. Foto: Thays Domínguez

Inicia el ciclo festivo del Corpus Christi con tradición, colorido y fervor religioso

Fotografía aérea del proyecto Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals. Foto: EFE

Cámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el Estado

Consejo de Gabinete Extraordinario en Volcán. Foto: Cortesía

Inadeh anuncia construcción de tres nuevos centros de formación en Chiriquí

La feria se realizará por espacio de dos días, con 9 horas de duración, cada uno. Foto: Cortesía

Feria de Orientación Vocacional Profesional en Ciudad del Saber

Leblanc ha estado al frente de la Defensoría, desde agosto de 2020. Foto: Cortesía

Órgano Ejecutivo deja en suspenso reelección inmediata del defensor

Lo más visto

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

confabulario

Confabulario

Samuel Hudson. Foto; YouTube

Samuel Hudson fue condenado a 9 años de prisión por la desaparición de Aderlyn Llerena Saldaña

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino advierte que no sancionará reformas a la Ley 462 que se presenten en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".