Skip to main content
Trending
Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo que con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalacionesNaviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos
Trending
Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo que con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalacionesNaviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Sistema inquisitivo, muy cerca de su final

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Justicia / Panamá / Sistema inquisitorio / Sistema Penal Acusatorio

Panamá

Sistema inquisitivo, muy cerca de su final

Actualizado 2023/04/12 00:00:15
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Actualmente, se mantienen cuatro Juzgados Liquidadores funcionando, dos en Panamá, uno Panamá Oeste y otro en San Miguelito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli: jueza Baloisa Marquínez no respeta la ley

  • 2

    Panamá cambia sistema movilizar migrantes a Chiriquí

  • 3

    MEF resalta el crecimiento económico del país en 2022

A nivel nacional quedan aproximadamente 803 expedientes activos bajo el sistema inquisitivo, por lo que en los próximos meses la justicia en Panamá podría estar funcionando solo bajo el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

En la actualidad, solo se encuentran activos dos juzgados de descargas o liquidadores de causas penales en la provincia de Panamá, uno en Panamá Oeste y otro en el distrito de San Miguelito, según indicó una fuente judicial a este medio.

En los dos juzgados que existen en el Primer Circuito Judicial de Panamá, el Primero mantiene 441 procesos activos y en el segundo liquidador, que se mantiene con la especialidad en delito de Blanqueo de Capitales, existen 24 expedientes activos.

También está funcionado un Tribunal Superior de Descargas en el Primer Distrito Judicial de Panamá, otro en el distrito de Penonomé que atiende provincias centrales y uno en Chiriquí.

El Órgano Judicial, recientemente a través de un informe del magistrado José Hoo Justiniani, indicó que desde el año 2020, los tribunales de la jurisdicción inquisitiva penal han avanzado en el proceso de liquidación de forma satisfactoria, logrando culminar totalmente en la provincia de Los Santos, en donde no existen procesos pendientes, ni de reos rebeldes.

En las otras provincias donde prácticamente han culminado las labores de liquidación son: Coclé, (1 expediente activo), Veraguas (3 expedientes activos), y Herrera (7 expedientes activos), con la información proporcionada tanto en el Segundo como en el Cuarto Distrito Judicial, se han culminado las causas en el sistema inquisitivo mixto.

Mientras que Panamá Oeste mantiene unos 13 expedientes activos, en el distrito de San Miguelito, el juzgado liquidador mantiene 14, en Darién hay 44 procesos pendientes y Colón 81.'

441


procesos activos en el Juzgado Primero del Primer Circuito Judicial de Panamá.

24


Expediente activos en el Juzgado Segundo del Primer Circuito Judicial de Panamá.

En el Tercer Distrito Judicial, la provincia de Bocas del Toro tiene 61 expedientes activos, y Chiriquí 114.

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), evidentemente la labor del Órgano Judicial, encaminada a reducir la mayor cantidad de expedientes que se manejaban bajo el Sistema Inquisitivo, los ha ido mermando o reduciéndose significativamente.

Agregó que esta es una situación que evidentemente no fue pronosticada por parte de las personas cuando se aprobó el Sistema Penal Acusatorio.

Comentó que obviamente cuando esos principios y garantías de este novedoso sistema empezaron a ser usados en Panamá, se ha tenido una dualidad de sistemas de juzgamiento, tal como establece la Constitución Política.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es decir que existen dos sistemas legales utilizados para procesar a las personas vinculadas a delitos, algo que entra a reñir con la Constitución, porque no pueden existir dos sistemas de juzgamiento distintos", puntualizó el jurista.

Fraguela afirmó que una de las realidades que se tiene en Panamá, es "la orfandad y la poca confianza que se le da al sistema de justicia, en el sentido de no proporcionar los dineros requeridos para ponerle en práctica de una manera rápida y eficiente, para que los procesos inquisitivos fueran cosas del pasado y solo una referencia histórica".

Ante esto, el letrado aseveró que de manera personal, es del concepto de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha trabajado con las uñas y se han dado ciertos grados de inexactitudes, producto de que se ha tenido dos sistemas de justicia distintos para enjuiciar a las personas que enfrentan algún proceso legal.

"Esperamos que la totalidad de los procesos faltantes sean evacuados de una manera rápida y que Panamá logre tener un sistema de justicia basado en la esfera penal, un Sistema Penal Acusatorio que se ejecute al 100% en el territorio nacional", expresó.

A diciembre de 2019, la mora judicial en el país era de unos 93 mil 592 casos por resolver, según un informe de gestión del Órgano Judicial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo que con el blanqueo de capitales

Esta estación de bomberos ubicada en San Carlos cabecera cumplió recientemente 56 años de existencia. Foto. Eric Montenegro

Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".