Salud
OMS premia a panameña por contribución al control del tabaco
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
OMS premia a médica panameña Reina Roa y a otros destacados profesionales y organizaciones latinoamericanas por su contribución al control del tabaco.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha otorgado reconocimiento a profesionales y organizaciones de cinco países de América Latina por sus destacados aportes al control del tabaco.
Entre los galardonados se encuentra la doctora Reina Roa, de Panamá, quien ha sido honrada con el Premio de Reconocimiento Especial del Director General de la OMS por su dedicación de 20 años en la lucha contra el tabaquismo.
La doctora Roa es la encargada de control del tabaco en el Ministerio de Salud (Minsa) y vicepresidenta de la Mesa de la Reunión de las Partes en el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, representando a las Américas.
Su papel, según destaca una nota de prensa de la organización, ha sido fundamental en la ratificación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) por parte de Panamá, convirtiéndose en el segundo país de la región en lograr este hito.
Los esfuerzos de la doctora Roa también han contribuido a reducir la tasa de prevalencia de consumo de tabaco entre mayores de 15 años en Panamá, alcanzando un mínimo del 5,1% en 2020, la más baja de la región.
En reconocimiento a su destacada labor, la médica panameña recibirá el premio durante la Asamblea Mundial de la Salud que se celebrará en Ginebra, Suiza, el 27 de mayo.
Además de la doctora Roa, otras destacadas personalidades y organizaciones han sido reconocidas por sus contribuciones al control del tabaco en sus respectivos países.
ACT Promoção da Saúde y el Centro de Estudios sobre Tabaco y Salud (CETAB) de la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil han recibido un premio conjunto por su significativa contribución al control del tabaco en Brasil y su comprensión del impacto socioambiental del cultivo y la producción de tabaco.
Asimismo, Blanca Llorente Carreño de Colombia y Luz Reynales Shigematsu de México han sido galardonadas conjuntamente por sus contribuciones a largo plazo en la investigación y defensa del control del tabaco en sus países y en la región.
La doctora Llorente ha desempeñado un papel clave en la promoción de la agenda de impuestos al tabaco en Colombia y América Latina, mientras que la doctora Reynales ha coordinado el curso de verano sobre control del tabaco del Instituto Nacional de Salud Pública de México durante más de diez años, formando a múltiples cohortes de defensores, investigadores y responsables de la toma de decisiones en América Latina.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.