Skip to main content
Trending
Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos CentroamericanosFallece empresario Juan Francisco KienerRoblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexualesEl Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción
Trending
Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos CentroamericanosFallece empresario Juan Francisco KienerRoblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexualesEl Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La OPS ubica a Panamá como el tercer país de América con más dosis de la vacuna contra la covid-19 administradas

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América / COVID-19 / OPS / Panamá / Vacuna

Panamá

La OPS ubica a Panamá como el tercer país de América con más dosis de la vacuna contra la covid-19 administradas

Actualizado 2021/04/07 20:02:12
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

La OPS resaltó en su último informe datos oficiales publicados por Our World in Data, los cuales indican que en Panamá se registra un total 8,2% de dosis acumuladas por cada 100 personas en 7 días.

Panamá inició  a vacunar contra la covid-19 el 20 de enero de 2021.

Panamá inició a vacunar contra la covid-19 el 20 de enero de 2021.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Pascale: 'Vacunas evitarán complicaciones por covid-19, pero no infecciones o reinfecciones'

  • 2

    Variante brasileña no evade respuesta inmune de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca

  • 3

    Actualizan datos para incluir a pacientes con enfermedades crónicas en proceso de vacunación contra la covid-19

La Organización Panamericana de la Salud (OPS)  ubica a Panamá como el tercer país de América con más dosis  de la vacuna contra la covid-19 administradas, después de Chile y Estados Unidos y el noveno a nivel mundial que registra las mayores proporciones de población que han recibido al menos una dosis de la vacuna, con un 5,7% hasta el pasado 31 de marzo.

La OPS resaltó en su último informe datos oficiales publicados por Our World in Data, los cuales indican que en Panamá  se registra un total 8,2% de dosis acumuladas por cada 100 personas en 7 días.

En medio de estos resultados hasta ahora conseguidos por Panamá, este país aspira a obtener más vacunas contra la covid-19.

Una de ellas es la AstraZeneca, en ese sentido el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre expresó que no descarta solicitar al Mecanismo Covax otra vacuna alterna a la de esta casa farmacéutica; sin embargo, sentenció que lo importante es que lleguen más vacunas, y así cubrir la mayor parte de la población.

Resaltó que actualmente el equipo negociador se mantiene trabajando de forma permanente para lograr más vacunas y además ya se aprobó la autorización para la vacuna de Sputnik V de Rusia.

Dentro de la negociación no solo está la compra y el pago, sino cómo llegarán las vacunas, su manejo, entregas y otros datos que el equipo debe tomar en cuenta antes de firmar cualquier contratación, añadió el ministro Sucre.

Sobre este tema, la ministra consejera Eyra Ruiz, manifestó que Panamá ha seguido de manera muy atenta todas las investigaciones que llevan a cabo las agencias internacionales especializadas en esta materia, pero reiteró que por ahora los riegos son mínimos y que en general la vacuna es segura.

“Esta vacuna se está utilizando en mayores de 55 años en Europa, y eso es lo que analizamos con el comité de vacunas y expertos que nos asesoran para tomar la decisión en qué grupos etarios la vamos aplicar porque Panamá ha adquirido gran cantidad de vacunas”, agregó Eyra Ruiz.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional reelige a Eduardo Leblanc como defensor del pueblo

Por otro lado, sobre las restricciones de los viajeros de Suramérica el ministro Sucre recalcó que las medidas adoptadas por Panamá solo buscan “mantener los números como se encuentran en el país actualmente, porque eso da un grado de seguridad aun conviviendo con una nueva cepa”.

Añadió que este tipo de medidas se evalúan todos los días y todas las semanas por el equipo de epidemiología y las mismas pueden ir variando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Juan Carlos Navarro dijo busca llevar a Panamá hacia la sostenibilidad

Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Wendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Investigaciones previas revelan la presencia de

Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

 se espera que más de 80 mil personas visitarán al “Naza” en su fiesta religiosa, tras la mirada atenta de los organismos de seguridad, a lo largo de la carretera, y puntos de atención y de control. Foto. Diómedes Sánchez

El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".