sociedad

Orador del Día de los Difuntos habló de 'hipocresía' y la pérdida de la capacidad de debatir

Eloy Alfaro advirtió un constraste entre el respeto que inspira los muertos y la falta de respeto entre los vivos y advirtió la pérdida de la capacidad de debatir, dialogar y la búsqueda del bien común.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Rinden honores a los próceres de la Independencia. Foto: Víctor Arosemena

En medio de los actos protocolares del 2 de Noviembre, Día de los Difuntos, en el cementerio de Amador, el orador de fondo, el exembajador de Panamá en Washington, D.C., y embajador de Panamá ante la Casa Blanca, Eloy Alfaro, repasó el escenario económico, social y político que enfrenta el país, y arremetió contra lo que calificó de 'hipocresía', abusos e irrespeto. 

Versión impresa

Alfaro se refirió a la desigualdad económica que existe y que considera sacrifica a la mayoría de la sociedad, que aseguró castigada con brechas intolerables de prejuicios sociales imposibles de justificar.

Esta desigualdad se constituye en la nueva frontera de aspiración nacional que exige soluciones urgentes para corregir la injusticia y evitar el reclamo y la vergüenza cuando se incorpore al diálogo eterno entre pasadas y futuras generaciones, reflexionó.

El orador de los actos protocolares ante el Mausoleo del Dr. Manuel Amador Guerrero, primer presidente de la República, advirtió el contraste que existe entre el respeto que inspira a los muertos y la falta de respeto entre los vivos que caracteriza a la sociedad panameña.

"Hemos perdido la capacidad de debatir. En el ámbito político se ha olvidado la sana costumbre del debate inteligente, el contraste de ideología, de políticas y medidas; de los problemas nacionales y sus soluciones, de la contraposición de legítimos intereses políticos y sociales", insistió. 

Alfaro también se refirió a los polémicos diálogos sociales que han marcado la historia reciente, y los resultados. 

"Intentamos diálogos que pese a su muy sanas intenciones devienen en agresiones verbales, imposiciones, descalificaciones, irrespeto y ofensas personales que desconocen los verdaderos intereses nacionales y terminan frustrados por su manifiesta hipocresía", dijo Alfaro ante la presencia del mandatario Laurentino Cortizo, miembros de su Gabinete y directores de instituciones y autoridades municipales. 

"Hemos perdido el arte de la discusión constructiva, respetuosa. El argumento robusto se ha rendido ante el ataque con las armas del descrédito, descalificación y el irrespeto. El discurso respetuoso ha sido reemplazado por el insulto, que con justificación o sin ella, se lanza sin consideración a la honra de personas", agregó.

 Y ahora, desconociendo una sana tradición panameña, se utiliza con saña y burla contra hombres y mujeres, y hasta con su familia e intimidad sin consideración a la sensibilidad de las personas, ni a la dignidad de sus cargos. El abuso no se transmite solo desde los medios masivos tradicionales, también asistido con las redes sociales y call center, cuestionó Alfaro.

Alfaro no restó importancia a la existencia real de los ataque políticos certeros y efectivos, pero desaprobó lo que calificó como insulto irrespetuoso que no deben refugiarse bajo el manto protector de las libertades de expresión y de prensa.

Este 2 de noviembre, el exembajador de Panamá en Washington, D.C., y embajador de Panamá ante la Casa Blanca, Eloy Alfaro los, resaltó los indiscutibles méritos  del primer presidente de la República y los ilustres próceres, no obstante, aclaró que no se trata de un culto a su personalidad, si no como un homenaje en representación a todos aquellos a quienes estos honores en justicia corresponden. Hombre y mujeres panameños y extranjeros que nos antecedieron, que en sus momentos y circunstancias, con aciertos y desaciertos contribuyeron a las fundación de la Nación y forjaron nuestra nacionalidad. 

Judy Meana, vicealcaldesa del Municipio de Panamá, calificó como un mensaje rescatable a la conciencia y a la necesidad de reflexión por parte de los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook