sociedad

Pachi Cárdenas cuestiona debate sobre la hidroxicloroquina: 'Se reinstala, cifras mejoran y hay protestas'

El galeno cuestionó las voces en contra que tiene el tratamiento que incluye la hidroxicloroquina en el manejo de la COVID-19.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La hidroxicloroquina sigue bajo la lupa.

El doctor Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del consejo consultivo contra la COVID-19, reflexionó acerca de las voces en contra que tiene el tratamiento con hidroxicloroquina a enfermos de coronavirus.

Versión impresa

Sánchez aseguró que no entiende por qué cuando se eliminó esta medicina y los casos aumentaron nadie dijo nada, mientras ahora que se retomó su uso y los números mejoraron, hay cuestionamientos al respecto.

"Sigo sin entender algunas actuaciones. Cuando se proscribió el medicamento HDC del tratamiento y por casualidad aumentaron los casos y las defunciones no hubo protesta. Cuando se reinstala y las cifras mejoran hay protestas", expresó el galeno.

El galeno considera que si hay pruebas y lo receta un médico, la hidroxicloroquina se puede emplear.

"Si cualquier medicamento que tenga estudios y dentro de estos hay pruebas de seguridad, ¿por qué no utilizarlos cómo está permitido 'of label' o de 'repropósito'?  A dosis  mínimas, en solo una fase específica y bajo prescripción médica. No entiendo la verdadera razón de este debate", precisó.

El neurocirujano destacó que la COVID-19 es una enfermedad  nueva con un germen desconocido y por eso se han cometido desaciertos y recomendaciones que luego se han rectificado.

"Todavía no hay medicamento ni vacuna contra la COVID. Así como el oxígeno, los corticoides y Remdesivir han probado que solo mejoran pronósticos y no hacen daño. Así mismo hay otros medicamentos que tampoco hacen daño y hay debate sobre su eficacia o no", manifestó.

La hidroxicloroquina ha sido motivo de debate en los últimos meses. Grupos médicos han expresado públicamente su postura en contra del uso de este fármaco, en tanto que otros lo han defendido. 

VEA TAMBIÉN: Atrapan a más de 20 extranjeros en una fiesta clandestina en La Chorrera

Xavier Saéz-Llorens y Javier Nieto, integrantes del antiguo comité asesor, han advertido que no hay evidencia científica en relación con su ayuda a mejorar a los pacientes de coronavirus.

"Para galenos confundidos y gente ajena al campo científico: El debate médico actual (no es pelea) no tiene nada que ver con HCQ sí vs. HCQ no. Es mucho más profundo: ciencia vs. no ciencia, evidencia vs. complacencia, estudios vs. anécdotas, análisis vs. conjetura, docencia vs opinión", precisó Llorens.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook