Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pacientes con COVID-19 de UCI podrían ser trasladados a otras áreas del país, si la capital se queda sin capacidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / CSS / Eyra Ruiz / Hospital / Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Coronavirus en Panamá

Pacientes con COVID-19 de UCI podrían ser trasladados a otras áreas del país, si la capital se queda sin capacidad

Actualizado 2020/07/02 16:11:07
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

La estrategia tiene por objetivo garantizarle la atención al paciente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Minsa y la CSS buscan opciones.

El Minsa y la CSS buscan opciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Controlan inventario de camas en hospitales debido al COVID-19

  • 2

    Aplican 'selectividad' para el ingreso de pacientes a la Unidad de Cuidados Intensivos del Santo Tomás por falta de camas

  • 3

    Minsa y CSS añaden camas en sus instalaciones para ampliar capacidad hospitalaria

La coordinadora nacional de infecciones nosocomiales de la Caja de Seguro Social (CSS), Gladys Guerrero,  explicó este jueves las estrategias que contemplan en el caso de que las camas de unidades intensivos en el área metropolitana lleguen a su máxima capacidad.

En este sentido, Guerrero no descartó el traslado de pacientes a otras áreas del país, donde sí haya disponibilidad de camas.

"Es parte de la estrategia de  respuesta hospitalaria. El paciente, si no hay cama aquí, se lleva a Coclé, si hay que llevarlo a Chitré, se lleva. Es donde esté la cama y darle  la oportunidad al paciente de ser atendido. Hasta el momento no ha sucedido, pero si llegara a suceder y hay que trasladarlo, se traslada en las ambulancias especiales para brindarle la atención", detalló Guerrero.

Agregó la doctora que en estos casos se evaluaría la condición clínica del paciente y si la movilización no implica riesgos, se llevaría a donde esté el espacio libre.

VEA TAMBIÉN: Panamá enducere su política contra la pesca ilegal

VEA TAMBIÉN: Delitos contra mujeres en Panamá podrán denunciarse de manera anónima y virtual

Hasta el último corte de ayer, se contabilizaban 18 camas en UCI y semi-intensivos en la región metropolitana.

Sala de Cirugías del Hospital Dr. Rafael Hernández de David en #Chiriquí, continúa sirviendo sus servicios de forma normal, extremando las medidas de bioseguridad. #CSSPanamá pic.twitter.com/u8p0rg9cgh

— CSSPanama (@CSSPanama) July 2, 2020

 

Por su parte la ministra consejera de salud, Eyra Ruiz, explicó que se analiza habilitar camas en el área de Amador para descongestionar a los principales hospitales.

VEA TAMBIÉN: Delitos contra mujeres en Panamá podrán denunciarse de manera anónima y virtual

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Tenemos capacidad para resolver, no se ha sobrepasado el sistema para tranquilidad de los panameños. Pero no paramos ahí. Se van a habilitar 150 camas  en el Centro de Convenciones Figali y estamos evaluando 300 camas  en el Centro de Convenciones Amador y 100 camas más en el INFRE (Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación) que se van a convertir en camas para pacientes moderados, que van a descongestionar las camas de aquí", precisó.

Además puntualizó que desde la otra semana se podrían alcanzar las 4000 pruebas diarias para detectar nuevos casos y que una vez confirmados se trasladará a los pacientes a hoteles hospitales, en caso de que no cuenten con las condiciones para cumplir una cuarentena efectiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".